A partir del 15 de noviembre, Cuba reabrirá gradualmente sus fronteras a los turistas, sin requerir pruebas de PCR a su llegada como lo hace actualmente, con el fin de reactivar esa vital actividad económica para la isla, anunció el Ministerio de Turismo.
“Teniendo el avance del proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 por ciento de la población concluirá sus calendarios de vacunación en noviembre, se preparan las condiciones para abrir gradualmente las fronteras del país a partir del 15 de noviembre”, dijo el ministerio en un comunicado.
Desde hace varios meses, el número de vuelos que llegan a Cuba ha sido muy limitado y solo unos pocos charters turísticos rusos y canadienses arriban regularmente a ciertos balnearios del país reservados para tal fin.
Con la reapertura total de las fronteras se relajarán los protocolos higiénico sanitarios a la llegada de los viajeros, las pruebas de diagnóstico se realizarán de forma aleatoria, no se requerirá el PCR a la llegada y se reconocerá el certificado de vacunación del viajero.
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…