El estudio realizado por la firma inglesa de análisis de datos Kantar, “Mobility Futures 2021: The Next Normal”, reveló que las iniciativas conocidas como ‘carsharing’ (uso temporal de vehículos, vehículos compartidos o préstamo de vehículos) disminuyeron en un 2.2 por ciento, al tiempo que se demostró una preferencia por los automóviles como opción de movilidad individual, lo que llevó a un incremento en el uso de coches en un 3.8 por ciento.
La principal razón para este fenómeno, indicó el estudio, son las medidas de distanciamiento social y el riesgo de contagio. No obstante, estas mismas razones habrían detonado que, el uso de transporte público, como los autobuses o el metro, se redujera globalmente en un 5.6 por ciento.
Más allá del uso individual de los carros, la firma de análisis descubrió también que caminar ha sido la principal opción en materia de movilidad. En una encuesta de satisfacción realizada en la investigación, esta alternativa consiguió 78 puntos de 100.
Por otro lado, el uso de otras alternativas sostenibles como las bicicletas y las patinetas también registró un aumento del 3% en el mundo.
Finalmente, la investigación enfatizó que los niveles de contaminación en las ciudades alrededor del mundo se redujeron a niveles casi preindustriales con la llegada de la pandemia, lo que habría permitido que las personas conocieran un acercamiento a los posibles beneficios “de un paisaje urbano más limpio y sostenible”.
De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…
Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…