Muchos americanos, especialmente en América Latina, salieron a las calles este martes, en el Día de la Hispanidad, para exigir la reivindicación de los derechos de los indígenas y mostrar su descontento con la “vulneración” que sufrieron durante el descubrimiento en 1492, por lo que se fueron lanza en ristre contra las estatuas de Cristóbal Colón.
Más de 70 organizaciones del continente hicieron en Quito una declaración “de resistencia contra el racismo, la discriminación y el colonialismo”, en la que pidieron medidas de compensación y reparación “para resarcir las injusticias de las que han sido víctimas” estos pueblos.
Al respecto, Gema Tabares, representante del colectivo Afro Caracolas Saberes Itinerantes, de México, exigió que “reconozcan los daños causados a nuestros territorios” e hizo un llamado “a superar las relaciones de pensamiento colonial y discriminación que no nos permiten avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria”.
Ese reclamo fue secundado por las organizaciones que componen el Movimiento de la Liberación Negra e Indígena, con protestas pacíficas en EUA, México, Honduras, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Brasil, República Dominicana, Surinam y España.
Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…