Categorías: FeaturedGLOBAL

China regresa a confinamiento por rebrotes de COVID-19

Hasta el momento tres ciudades de China anunciaron medidas de estricto confinamiento debido a los últimos rebrotes de la COVID-19

Las autoridades de la ciudad de Heihe, en el norte de China, anunciaron medidas de confinamiento debido a los últimos rebrotes de la COVID-19, que ya habían provocado hasta ahora el cierre de otras dos ciudades.

En un comunicado publicado en la red social WeChat, las autoridades de Heihe confirmaron hoy que algunos distritos de la ciudad han pasado a ser considerados “de riesgo medio” de contagio.

Esta ciudad china, que cuenta con un millón y medio de habitantes y está situada en la frontera que la provincia nororiental de Heilongjiang tiene con Rusia, se une así a otras localidades como Ejin (norte) y Lanzhou (centro), que han sido confinadas en los últimos días por un rebrote a escala nacional que deja ya más de 340 casos activos.

Las medidas pasan por un confinamiento de los complejos residenciales, en los que se restringen las salidas a una sola persona por hogar cada dos días, y por la prohibición de toda reunión multitudinaria en la ciudad.

También se exigirán tomas de temperatura y estar en posesión de un código QR verde en las aplicaciones móviles de seguimiento -que garantiza que una persona no está infectada o no ha estado en contacto con contagiados- para poder entrar en cualquier lugar público.

El Gobierno local, que también anunció controles en las carreteras para evitar la salida de residentes, aseguró que Heihe debe prepararse ahora para “luchar una difícil batalla”.

Pese a que hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del jueves), solo existían 10 casos positivos activos en Heihe, las autoridades esperan así cortar de raíz la expansión del coronavirus.

El actual rebrote se detectó a mediados de octubre a raíz del viaje de un grupo de jubilados a zonas turísticas de las provincias de Gansu, Mongolia Interior (norte) y Shaanxi (centro) y, según las autoridades sanitarias, está causado por la variante delta, considerada más contagiosa.

Pese a que ya se han administrado más de 2 mil 250 millones de dosis de vacunas entre la población china, de mil 411 millones de habitantes, las autoridades continúan su política de tolerancia cero contra el covid, lo que implica confinamientos selectivos y test masivos de coronavirus en todas aquellas zonas en las que se detectan casos.

Según las cuentas de la Comisión Nacional de Salud de China, desde el inicio de la pandemia se han infectado 97 mil 002 personas en el país, entre las que 91 mil 665 han logrado sanar y 4 mil 636 fallecieron.

Rusia registra más de mil fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Agencia EFE

Entradas recientes

Conoce el Plan México y sus fechas clave

El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…

8 minutos hace

Llaman a municipios a armonizar reglamentos con Ley de Participación

Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…

39 minutos hace

Acercan los Comedores Móviles a la Sierra Gorda queretana

Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de  Comedores Móviles…

1 hora hace

Movimiento Ciudadano propone regular renta de viviendas

Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…

1 hora hace

Diputados del PAN apoyarían que alcaldesa de Cadereyta solicitara un préstamo

Guillermo Vega, coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que apoyarían que la alcaldesa de…

1 hora hace

Implementan el Modelo de Justicia Cívica en El Marqués

Con la implementación del Modelo de Justicia Cívica, el municipio de El Marqués impulsa la…

2 horas hace