Categorías: FeaturedGLOBAL

Idea de reforestación de COP26 surgió de “Sembrando vida”: AMLO

El presidente de México criticó a otros líderes mundiales por sostener este tipo de acuerdos que busca proteger el medio ambiente, pero al mismo tiempo viajar en aviones particulares que aumentan la producción de petróleo

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este miércoles que las potencias mundiales estén aumentando la extracción de petróleo, al tiempo que acuden a la cumbre del clima COP26, celebrada en Glasgow, Reino Unido, para detener la crisis climática y aseguró que su gobierno propuso el programa de reforestación firmado por más de 100 países en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y que la idea surgió del programa “Sembrando Vida”.

México se sumó al acuerdo este martes 2 de noviembre y se espera que se vayan incluyendo más países.

“A ver, para que se enojen, ¿de dónde creen que salió esa idea? De ‘Sembrando Vida’. Y un dato adicional, porque también ahí están pendientes que no había firmado México el programa de reforestación y el programa lo propusimos nosotros”, aseguró López Obrador.

El presidente de México, quien no acudió a la COP26, criticó que los mandatarios llegaran “en avión” a la cumbre de Glasgow, donde negocian reducir las emisiones.

“Ya basta de hipocresía y de modas. Lo que hay que hacer es combatir la desigualdad monstruosa que hay en el mundo”, manifestó.

Ante las críticas por no acudir a la cumbre, dijo que estuvo “muy bien” representado por el canciller Marcelo Ebrard.

El presidente destacó que no hay ningún país en el mundo que esté invirtiendo mil 300 millones de dólares al año para reforestar, como lo hace México.

Guatemala replicará programas sociales mexicanos Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

1 hora hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

2 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

6 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

7 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

7 horas hace