Categorías: FeaturedGLOBAL

Polonia acudirá a la OTAN por crisis migratoria en frontera con Bielorrusia

La Unión Europea acusa al régimen del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de alentar el flujo de migrantes procedentes de Oriente Próximo hacia la frontera con Polonia, Lituania y Letonia

Polonia, Lituania y Letonia consideran solicitar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que se lleven a cabo negociaciones de emergencia en momentos en que tienen problemas para manejar un fuerte enfrentamiento migratorio en sus fronteras con Bielorrusia, informó el domingo el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki.

Morawiecki dijo que sus contrapartes de los dos países bálticos están discutiendo si solicitar dichas conversaciones en virtud del artículo 4 del Tratado de la OTAN, que permite a cualquier aliado solicitar consultas si siente amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad.

Sin embargo, es una acción que se ha emprendido muy pocas veces en la historia de la alianza de países de Occidente.

El autoritario régimen bielorruso en Minsk lleva meses orquestando un flujo de migrantes a través de su frontera hacia las tres naciones miembros de la Unión Europea (UE), que forman el flanco oriental del bloque comunitario y de la OTAN. Han estado aumentando la seguridad en sus fronteras, con el objetivo de bloquear el paso en la ruta migratoria recién abierta.

La situación lleva meses desarrollándose, pero de repente se intensificó luego de que un gran grupo de migrantes llegó a la frontera de Polonia hace casi una semana.

En una entrevista con la agencia de noticias estatal PAP, Morawiecki prometió que la frontera de Polonia con Bielorrusia “será una barrera efectiva y final” a las acciones del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.

“No hay duda de que las cosas han ido demasiado lejos”, señaló el primer ministro polaco.

La UE acusa a Lukashenko de alentar a los migrantes de Oriente Próximo para que crucen las fronteras en represalia por las sanciones que la UE le ha impuesto a su régimen por su mandato represivo.

Bielorrusia rechaza las acusaciones, pero advirtió el verano pasado que ya no detendría a los migrantes y refugiados que busquen ingresar al bloque europeo de 27 naciones.

Muchos migrantes están varados en campamentos improvisados en medio de las bajas temperaturas mientras que Polonia ha reforzado su frontera con 15 mil soldados, además de agentes fronterizos y policías. La mayoría huye del conflicto, la pobreza y la desesperanza en países como Siria e Irak y espera llegar a Alemania o a otras partes del occidente europeo.

Polonia y Bélgica terminan evacuaciones desde Afganistán

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

4 minutos hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

39 minutos hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

12 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

12 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

13 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

13 horas hace