México restablecerá los aranceles de 15 por ciento a la importación de diferentes tipos de acero a partir de junio de 2022, que desaparecerán gradualmente a finales de 2024, como una medida para apoyar a la industria local, golpeada por la pandemia de coronavirus.
El gobierno anunció la medida para más de 100 fracciones arancelarias que engloban aceros laminados, varilla y tubos, entre otros, en un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial.
El documento señala que en un contexto económico internacional de recuperación de los estragos de la pandemia de Covid-19, la industria acerera local “requiere un periodo de ajuste que le permita recurrir a los instrumentos jurídicos necesarios en contra de prácticas desleales de comercio”.
Esto, a fin de establecer condiciones para la reactivación del sector, añadió el decreto.
México había impuesto aranceles tras la decisión en marzo de 2018 del entonces presidente estadounidense, Donald Trump, de fijar aranceles del 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio por motivos de seguridad nacional bajo la llamada “Sección 232”.
Acuerdan fiscales de Querétaro y de Guanajuato estrategias conjuntas Que el fiscal general del estado…
El alcalde de Corregidora, "Chepe" Guerrero", puntualizó que el Plan Municipal de Desarrollo tiene como…
La candidata presidencial opositora, Luisa González, enfrentará al actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en…
Durante la madrugada de este lunes, un autobús cayó de un puente en el norte…
El dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, sugirió una profunda colaboración entre el sector público,…
En Tulum, Quintana Roo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la nueva Base Aérea…