La Cámara de Representantes aprobó un acuerdo para evitar el cierre del gobierno federal de Estados Unidos. Foto: Agencia EFE
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, aprobó este jueves un proyecto de ley para evitar un cierre del gobierno federal solo 48 horas antes de que se quede sin fondos.
La iniciativa fue aprobada con 221 votos a favor y 212 en contra. El único republicano que apoyó la medida fue el moderado Adam Kinzinger.
El proyecto de ley busca evitar el cierre del gobierno federal y aumentar los fondos hasta el 18 de febrero, momento en el que demócratas y republicanos tendrán que llegar a otro acuerdo para evitar que la administración federal se paralice.
Ahora, la iniciativa pasará al Senado de la Unión Americana, donde un grupo de senadores republicanos liderado por Mike Lee de Utah ha amenazado con paralizar la administración federal en protesta por las normas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que las grandes empresas obliguen a sus empleados a vacunarse.
Ese grupo de senadores se ha rebelado contra su líder, Mitch McConnell, quien se había comprometido a llegar a un acuerdo con los demócratas para evitar un cierre de Gobierno.
Preguntado este jueves por la prensa en la Casa Blanca, Biden dijo que “no” cree que la administración vaya a paralizarse.
Explicó que ha hablado por teléfono con McConnell y con el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, y dijo que “hay un plan en marcha” para financiar el Gobierno “a no ser que alguien decida actuar de manera totalmente errática”.
Ni el partido de Biden ni el liderazgo del Partido Republicano quieren paralizar la administración federal durante las celebraciones decembrinas, como ocurrió hace tres años durante la Presidencia de Donald Trump (2017-2021).
Ese fue el cierre más largo de la historia de Estados Unidos con 35 días, aunque el gobierno federal se ha quedado sin fondos en 20 ocasiones desde 1976, cuando se aprobaron nuevas leyes presupuestarias.
Cuando el gobierno federal se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cierran sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedan temporalmente sin trabajo y sin sueldo.
La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…
Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…