Categorías: FeaturedGLOBAL

EUA advierte que Rusia planea “una ofensiva militar” contra Ucrania en 2022

De acuerdo con información de inteligencia, el Gobierno de Estados Unidos reveló que Rusia planea aumentar su presencia militar en la frontera con Ucrania mediante el envío de hasta 175 mil tropas

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos consideran que Rusia planea elevar su presencia militar en la frontera con Ucrania hasta las 175 mil tropas con el potencial objetivo de invadir aquel país europeo en 2022, según indicaron este sábado medios estadounidenses.

“Rusia planea una ofensiva militar contra Ucrania a comienzos de 2022 con el doble de fuerza de lo que vimos esta primavera durante los ejercicios rusos de la pasada primavera cerca de la frontera ucraniana”, señalaron al diario The Washington Post, el primero en acceder a estos nuevos informes de inteligencia.

Moscú ha estado movilizando de nuevo tropas en la frontera con Ucrania en las últimas semanas ante la creciente inquietud por parte de Washington y Kiev.

En concreto, los servicios de inteligencia de la Unión Americana, que cuentan con imágenes de satélite de estos movimientos, apuntan al traslado de cerca de 175 mil tropas rusas, junto con equipamiento y artillería.

Esta revelación se produce a la vez que el Kremlin anunciara que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin; sostendrán una conversación telemática el próximo martes, cita que aún no ha sido confirmada por la Casa Blanca.

El pasado viernes, el mandatario estadounidense adelantó que está preparando “una serie de medidas” para defender a Ucrania en caso de que Putin decida lanzar un ataque militar.

Ucrania aspira a integrarse en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como mejor mecanismo de defensa ante la amenaza del Kremlin, que se anexionó en 2014 la península de Crimea y apoya abiertamente a las repúblicas separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk.

Asimismo, el secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, advirtió esta semana de que Washington y sus aliados golpearían a Moscú con fuertes sanciones económicas si decide atacar Ucrania, después de reunirse en Estocolmo con el ministro rusos de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

El asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, confirmó el viernes que, además del estado “insatisfactorio” de las relaciones bilaterales y la implementación de los acuerdos en ciberseguridad y estabilidad estratégica alcanzados en Ginebra, ambos mandatarios también abordarán la situación internacional.

En particular, la actual crisis en Ucrania, pero también la situación en Afganistán, Libia y Siria, y el programa nuclear de Irán.

Vladímir Putin pide detener la expansión de la OTAN hacia Rusia

Agencia EFE

Entradas recientes

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

1 hora hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

2 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

2 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

2 horas hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

3 horas hace

Entregan maíz para consumo humano en San Juan del Río

En beneficio de 2 mil 107 familias, la SEDEA entregó maíz para consumo humano en…

4 horas hace