Categorías: FeaturedGLOBAL

“¿Cómo reaccionaría EUA si desplegáramos misiles en México?”: Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, rechazó el despliegue militar de Estados Unidos y la OTAN cerca de las fronteras rusas y cuestionó cuál sería la reacción de Washington si Moscú instalara misiles en México o Canadá

En medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el presidente de Rusia, Vladímir Putin, cuestionó cuál sería la reacción del Gobierno de la Unión América si Moscú desplegara misiles en México; tal como Washington y la Alianza Atlántica lo han hecho a lo largo de las fronteras rusas con Europa Oriental.

“¿Acaso hemos puesto nosotros misiles cerca de la frontera de Estados Unidos? ¡No! Es Estados Unidos quien ha venido a nuestra casa con sus misiles y ya están en el umbral. ¿Cómo reaccionarían los estadounidenses si de repente desplegáramos nuestros misiles en la frontera entre Canadá y Estados Unidos o en la frontera entre México y Estados Unidos?”, declaró.

La semana pasada durante su conferencia de prensa anual, el mandatario ruso exigió que tanto la OTAN como Estados Unidos concedan “inmediatamente” garantías a Rusia para comenzar negociaciones, que contribuyan a reducir la posibilidad de un conflicto armado en Ucrania.

El inquilino del Kremlin explicó que -aunque Moscú busca “una solución diplomática y negociada” a la tensa situación en Europa Oriental- consultara con expertos militares las acciones a tomar en caso de que Washington y la Alianza Atlántica no ofrezcan garantías al país euroasiático.

Ante la delicada situación en Ucrania, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, convocó a una reunión del Consejo OTAN-Rusia para el 12 de enero del siguiente año. En dicho encuentro se analizará el incremento de la presencia militar rusa cerca de las fronteras ucranianas.

“Las acciones de la OTAN son defensivas y proporcionadas, y seguimos abiertos al diálogo”, agregó el secretario general de la Alianza Atlántica.

De acuerdo con versiones de la inteligencia estadounidense, el Gobierno de Rusia estaría preparando una ofensiva militar contra Ucrania que se produciría a principios de 2022; sin embargo, el Kremlin ha negado que pretenda invadir territorio ucraniano.

Putin «se lava las manos»; culpa a la OTAN de conflicto con Ucrania

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

28 minutos hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

46 minutos hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

54 minutos hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

1 hora hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

1 hora hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

2 horas hace