Categorías: FeaturedGLOBAL

Sudáfrica deja atrás la variante ómicron y elimina los toques de queda

El Gobierno de Sudáfrica afirmó que “todos los indicadores” apuntan a que el país “puede haber dejado atrás” el pico de su ola de contagios de la variante ómicron

El Gobierno de Sudáfrica afirmó hoy que “todos los indicadores” apuntan a que el país “puede haber dejado atrás” el pico de su ola de contagios de la variante ómicron y anunció que eliminará el toque de queda por primera vez desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.

“El Ministerio de Salud ha registrado un 29.7% de descenso en el número de nuevos casos (de COVID-19) detectados en la semana que terminó el 25 de diciembre (en comparación con la anterior)”, destacó el Gobierno a través de un comunicado emitido este jueves.

De acuerdo al Ejecutivo sudafricano, “todos los indicadores sugieren que el país puede haber pasado el pico de la cuarta ola a nivel nacional” y, por este motivo, se decidió flexibilizar las restricciones que se mantenían en pie en el país.

“Aunque la variante ómicron es altamente transmisible, ha habido tasas más bajas de hospitalización que en las olas previas”, resaltó también el Ejecutivo.

Sudáfrica, de hecho, no vio la necesidad de endurecer sus restricciones en ningún momento durante esta cuarta gran ola de infecciones, pese a los niveles récord de contagios, ya que, a nivel sanitario, la situación generada por la variante ómicron no implicó una excesiva gravedad.

La eliminación del toque de queda, que había estado vigente ininterrumpidamente con distintas fórmulas desde marzo de 2020 y que actualmente prohibía el tránsito tan solo entre la medianoche y las 4am, era una medida muy reclamada a las puertas de las celebraciones del Año Nuevo.

También se ampliaron los aforos y se suprimieron las últimas limitaciones a los horarios de venta de alcohol. No obstante, se mantendrán otras medidas, como la obligatoriedad general del cubrebocas.

Con algo más de 3.4 millones de casos acumulados y aproximadamente 91 mil muertes, Sudáfrica es el epicentro de la pandemia de COVID-19 en el continente africano.

La tasa de vacunación es aún baja y solo el 27% de la población tiene esquema completo.

Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica fueron los primeros en alertar al mundo sobre la detección de ómicron a finales de noviembre pasado.

En pocos días, la nueva variante se convirtió en dominante en la nación africana y generó una rápida oleada de nuevos contagios.

Pero a diferencia de otras zonas del mundo, cuando Sudáfrica inició su ola de ómicron apenas contaba con algunos casos de la variante delta, responsable de la curva anterior.

OMS ve un tsunami de contagios por variantes Delta y Ómicron

Agencia EFE

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

11 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

11 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

12 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

12 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

13 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

13 horas hace