Funcionarias de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) indicaron que hasta ahora no existe una alerta para el cierre de fronteras a las cebollas mexicanas luego de que la institución investigaba la posible presencia de Salmonella Oranienburg en el alimento, informó el Gobierno de México.
A finales de octubre, la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EUA investigaron a una empresa de Hailey, Idaho, que por aquellos días retiró del mercado estadounidense cebollas rojas, amarillas y blancas.
La empresa se abastecía de unidades de producción en el estado de Chihuahua, ante lo cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), abrió también una investigación en esa entidad.
Sobre el tema, la Sader explicó en un comunicado que la directora regional de la FDA para América Latina, Katherine Serrano, y la subdirectora regional de la oficina para América Latina, Michelle Rodríguez, comentaron: “Hasta el momento, no existe una alerta que establezca el cierre de las fronteras a las cebollas mexicanas”.
Además, ambas agradecieron la cooperación de los especialistas de la Secretaría de Agricultura, que por dos semanas tomaron muestras en alrededor de 100 unidades de producción y empaque en el estado de Chihuahua y las analizaron en los laboratorios del Senasica, a fin de coadyuvar con la investigación de la FDA sobre el origen del brote.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…