Categorías: FeaturedGLOBAL

Filas de hasta 9 horas para hacerse pruebas PCR en Australia

Ante la propagación de la variante Ómicron en Australia, las ciudades de Sídney y Melbourne padecen escasez de pruebas caseras de antígenos para detectar COVID-19

Los habitantes de las principales ciudades de Australia se enfrentan a colas de hasta nueve horas para hacerse pruebas de PCR de la COVID-19 debido a la gran demanda por el repunte de contagios en el país, que este miércoles reportó casi 65 mil infecciones y 19 fallecidos, así como la escasez de los test caseros de antígenos.

En las ciudades de Sídney y Melbourne, las más afectadas por la irrupción de la variante Ómicron, y el resto del país se registran diariamente largas colas de personas o vehículos, que puede extenderse por más de un par de kilómetros, para acceder a una prueba gratuita de PCR en los laboratorios exclusivamente destinados para esos fines.

La espera puede durar hasta nueve horas mientras que los resultados se demoran hasta cuatro días, lo que está causando una enorme indignación, mientras que al menos unos 80 centros eventuales de test han tenido que cerrar para dedicarse a analizar las muestras.

“Esta demanda masiva… se debe al gran volumen de la variante (ómicron). Bajo la delta, era muy, muy diferente. Esto afecta a todos los países del mundo, no sólo a Australia”, justificó este miércoles el primer ministro liberal, Scott Morrison, quien ha sido criticado por la falta de previsiones para afrontar estos repuntes.

Para aliviar la presión en el sistema, el Gobierno de Australia ha recomendado a los habitantes con síntomas de COVID-19 que se hagan pruebas caseras de antígenos, pero éstas escasean, son más caras y han empezado a venderse en el mercado negro, por lo que varios sectores políticos, sanitarios y sociales han pedido que su distribución sea gratuita.

Morrison dijo hoy que presentará una propuesta a los mandatarios regionales para que se reduzcan los costes, aunque recalcó que estos exámenes para detectar al virus son gratuitos para aquellos que han dado positivo en los antígenos o que son contactos cercanos en los hogares, entre otras pocas razones.

El presidente de la Asociación Médica Australiana, Omar Khorshid, expresó en un comunicado que es “muy probable” un aumento de las cifras de casos acumulados, que han pasado de unos 212 mil infecciones el 1 de diciembre a casi 613 mil al día de hoy, “representan solo una fracción de las tasas de infección reales”.

El Gobierno de Australia, que aplicó una de las políticas más duras del mundo contra la pandemia, asegura que no tiene previsto establecer nuevas restricción y que estamos en una etapa donde hay que convivir con el virus en el país, que -según los expertos- alcanzaría su pico de infecciones este mes.

Australia se une al boicot diplomático de Juegos Olímpicos de Invierno

Agencia EFE

Entradas recientes

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

12 minutos hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

41 minutos hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

1 hora hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

2 horas hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

2 horas hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

3 horas hace