Categorías: FeaturedGLOBAL

Ante crisis en Kazajistán, OTSC autoriza envío de tropas de pacificación

Kazajistán está envuelto en una violenta crisis luego del aumento del precio del gas. El presidente del país asiático, Kasim-Yomart Tokaev, pidió la intervención de tropas de Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Tayikistán y Armenia

La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar que agrupa a seis antiguas repúblicas soviéticas, enviará un contingente de paz a Kazajistán a petición de las autoridades de ese país asiático, informó el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, que ostenta la presidencia rotatoria del bloque.

Según escribió Pashinián en Facebook, las fuerzas se paz se desplegarán por un periodo “limitado” de tiempo y con el fin de estabilizar y normalizar la situación en la nación asiática, sumido en violentos disturbios.

El primer ministro armenio explicó que el envío de las fuerzas responde a una petición realizada horas antes por el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokaev, en vista de amenazas a la “seguridad nacional y la soberanía de Kazajistán”, que se deben, entre otras causas a una “injerencia exterior”.

Tokaev había solicitado en la noche del miércoles ayuda a la OTSC, que además de Rusia, Armenia y Kazajistán integran también Bielorrusia, Kirguistán y Tayikistán, para poner fin a los disturbios masivos, a los que calificó de “amenaza terrorista”.

“Me he dirigido hoy a los países miembros de la OTSC con la solicitud de que ayuden a Kazajistán a vencer esta amenaza terrorista”, declaró el mandatario kazajo en un mensaje a la nación transmitido por el canal estatal Jabar 24.

El presidente de Kazajistán señaló que “unas bandas terroristas” habían protagonizado disturbios en varias ciudades kazajas, y particularmente en Almaty, la mayor ciudad del país, donde los manifestantes tomaron varios edificios gubernamentales, incluyendo la alcaldía, la residencia del presidente y el aeropuerto.

“Debemos y tenemos que contemplar este ataque contra Kazajistán como un acto de agresión”, puntualizó, al señalar que se trata de una situación que amerita la solicitud de ayuda a la alianza.

Según testigos citados por las agencias locales, el aeropuerto de Almaty esta devastado, las vitrinas de las cafeterías y tiendas están destrozadas, los cajeros automáticos, saqueados, y varios vehículos arden en el aparcamiento.

De acuerdo con las autoridades kazajas, en los disturbios que siguieron a unas protestas por la subida del precio del gas licuado, han perdido la vida al menos ocho agentes y más de 300 han resultado heridos.

Kazajistán, primer país en autorizar la producción local de la vacuna rusa Sputnik V

Agencia EFE

Entradas recientes

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

31 minutos hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

4 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

4 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

4 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

4 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

21 horas hace