Categorías: FeaturedGLOBAL

Ómicron causa más de 900 mil contagios y 2,615 muertes en EU

De acuerdo con información de la Universidad Johns Hopkins, en las últimas 24 horas, en Estados Unidos se registraron 900 mil 832 nuevas infecciones de COVID-19 y 2 mil 615 muertes

La variante ómicron golpea con fuerza en Estados Unidos, el país con más casos acumulados de COVID-19 de todo el mundo y donde se producen más de 900 mil nuevas infecciones y 2 mil muertes al día.

Según los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins, en la jornada del viernes se registraron en el país norteamericano 900 mil 832 nuevas infecciones de COVID-19 y 2 mil 615 muertes, después de que el lunes se superaran por primera vez desde el inicio de la pandemia el millón de infectados diarios.

En concreto, ese día se reportaron un millón 082 mil 549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y la fiesta de fin de año.

Ante el avance de ómicron las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y han urgido a los ciudadanos a recibir la dosis de refuerzo de los fármacos disponibles.

El 62% de la población del país ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que el 33% cuenta ya con la dosis de refuerzo.

Por su parte, la variante ómicron del coronavirus supone ya el 95% de los casos de la COVID-19 en Estados Unidos.

“En las últimas semanas y durante las vacaciones hemos visto un incremento rápido y significativo de los casos de la covid-19. Este aumento es por el influjo de casos causados por la variante delta, y lo que es más importante, por el repunte de casos de ómicron”, dijo esta semana en rueda de prensa la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky.

En paralelo, el Gobierno que dirige el demócrata Joe Biden ha dejado en manos de los contagiados de COVID-19 que sean asintomáticos la decisión de hacerse un test tras pasar la cuarentena de cinco días.

“Si alguien toma una medida adicional y se hace un test al final de los cinco días de aislamiento (…), si da positivo la persona deberá permanecer en casa otros cinco días más”, indicó Walenksy.

“Y si el test es negativo -siguió-, la gente debería entender que deben seguir llevando mascarilla durante cinco días adicionales para completar los diez días de aislamiento”.

Pese al drástico aumento de las infecciones, el futuro de los mandatos de vacunación contra la COVID-19 ordenados por Biden, que afectarían en conjunto a unos 100 millones de personas, se encuentran en el centro de una batalla legal que deberá decidir el Tribunal Supremo.

Pese al “tsunami” por Ómicron, muertes por Covid siguen bajando: OMS

José Luis Lugo

Periodista y copywriter con más de 4 años de experiencia en medios digitales. "Soy un mensajero y ojalá pudiera dar solo buenas noticias; escribo esperando que me lean también en el cielo".

Entradas recientes

Angélica Rivera niega romance con Diego Klein; Caras revela evidencias

La actriz Angélica Rivera negó la información difundida por la revista Caras sobre una supuesta…

12 minutos hace

Vinculan a proceso a hombre por robo y privación de la libertad

Por el robo de una camioneta y privación de la libertad agravada en San Juan…

15 minutos hace

Agustín Dorantes se reúne con jóvenes de la Canaco

El senador Agustín Dorantes se reunió con jóvenes de la Canaco para abordar temas como…

29 minutos hace

SESA y SJR firman convenios en materia de salubridad local e ingeniería sanitaria

Con el objetivo de proteger a la población contra riesgos sanitarios, la SESA y el…

48 minutos hace

Entregan créditos y capital semilla a emprendedores queretanos

Marco Del Prete, titular de la Sedesu, encabezó la entrega de créditos y capital semilla…

55 minutos hace

Querétaro, entidad estratégica para la inversión del sector automotriz

Querétaro se mantiene como una entidad estratégica para la inversión del sector automotriz, tan solo…

1 hora hace