Categorías: FeaturedGLOBAL

Ómicron causa más de 900 mil contagios y 2,615 muertes en EU

De acuerdo con información de la Universidad Johns Hopkins, en las últimas 24 horas, en Estados Unidos se registraron 900 mil 832 nuevas infecciones de COVID-19 y 2 mil 615 muertes

La variante ómicron golpea con fuerza en Estados Unidos, el país con más casos acumulados de COVID-19 de todo el mundo y donde se producen más de 900 mil nuevas infecciones y 2 mil muertes al día.

Según los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins, en la jornada del viernes se registraron en el país norteamericano 900 mil 832 nuevas infecciones de COVID-19 y 2 mil 615 muertes, después de que el lunes se superaran por primera vez desde el inicio de la pandemia el millón de infectados diarios.

En concreto, ese día se reportaron un millón 082 mil 549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y la fiesta de fin de año.

Ante el avance de ómicron las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y han urgido a los ciudadanos a recibir la dosis de refuerzo de los fármacos disponibles.

El 62% de la población del país ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que el 33% cuenta ya con la dosis de refuerzo.

Por su parte, la variante ómicron del coronavirus supone ya el 95% de los casos de la COVID-19 en Estados Unidos.

“En las últimas semanas y durante las vacaciones hemos visto un incremento rápido y significativo de los casos de la covid-19. Este aumento es por el influjo de casos causados por la variante delta, y lo que es más importante, por el repunte de casos de ómicron”, dijo esta semana en rueda de prensa la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky.

En paralelo, el Gobierno que dirige el demócrata Joe Biden ha dejado en manos de los contagiados de COVID-19 que sean asintomáticos la decisión de hacerse un test tras pasar la cuarentena de cinco días.

“Si alguien toma una medida adicional y se hace un test al final de los cinco días de aislamiento (…), si da positivo la persona deberá permanecer en casa otros cinco días más”, indicó Walenksy.

“Y si el test es negativo -siguió-, la gente debería entender que deben seguir llevando mascarilla durante cinco días adicionales para completar los diez días de aislamiento”.

Pese al drástico aumento de las infecciones, el futuro de los mandatos de vacunación contra la COVID-19 ordenados por Biden, que afectarían en conjunto a unos 100 millones de personas, se encuentran en el centro de una batalla legal que deberá decidir el Tribunal Supremo.

Pese al “tsunami” por Ómicron, muertes por Covid siguen bajando: OMS

José Luis Lugo

Periodista y copywriter con más de 4 años de experiencia en medios digitales. "Soy un mensajero y ojalá pudiera dar solo buenas noticias; escribo esperando que me lean también en el cielo".

Entradas recientes

Cruz Azul vs América: A qué hora y dónde ver la vuelta de los cuartos de final

Este martes Cruz Azul buscará cumplir una gesta que se le niega desde hace doce…

21 minutos hace

¿Científicos revivieron al lobo gigante extinto hace 10 mil años? No tan rápido

Luego de que trascendiera que científicos lograron "desextinguir" al lobo gigante de “Game of Thrones”,…

30 minutos hace

Sheinbaum rechaza acusaciones de desapariciones forzadas desde el Estado

La presidenta de México acusó al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de…

57 minutos hace

Premian proyectos tecnológicos en el Hackathon Troyano 2025

Más de 250 jóvenes participaron en el Hackathon Troyano organizado por la UAQ, donde premiaron…

1 hora hace

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

2 horas hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

2 horas hace