Canadá confirmó que se unirá a México como parte reclamante contra la interpretación estadounidense de las reglas de origen automotriz bajo el Capítulo 31 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Las reglas de origen del T-MEC para automóviles de pasajeros y camiones livianos tienen como objetivo fomentar la producción y el abastecimiento en América del Norte.
Esto fue el resultado de negociaciones y consultas estrechas con las partes interesadas de la industria automotriz, lo que aseguró que estas nuevas reglas de origen profundizarían la integración regional y respaldarían la competitividad de los productores de automóviles en América del Norte.
Las reglas de origen rigen los cálculos de valor de contenido regional que se deben realizar para que un vehículo califique para el tratamiento libre de aranceles del T-MEC.
“La interpretación que Estados Unidos adoptó en julio de 2020 es inconsistente con el T-MEC y el entendimiento compartido por las partes y partes interesadas a lo largo de las negociaciones”, dijo Mary Ng, ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá en un comunicado de prensa.
Canadá, México y Estados Unidos se beneficiarían de la certeza de que el T-MEC se está implementando tal como se negoció, y Canadá es optimista de que un panel de resolución de disputas ayudará a garantizar una resolución oportuna de este problema”.
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…
Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…
El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…
Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…