Categorías: FeaturedGLOBAL

México y la India, países donde murieron más periodistas en 2021: CPJ

De acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas, por lo menos 27 informadores fueron asesinados en todo el mundo durante el año pasado

Al menos 27 periodistas murieron en 2021 por realizar su trabajo, informó este miércoles el Comité de Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), que subrayó que India y México fueron los países donde se registró un mayor número de muertes violentas de trabajadores de medios de información.

La organización detalla que 21 periodistas fueron asesinados en represalia por su trabajo, mientras que 4 murieron mientras informaban desde zonas de conflicto y otros 2 perdieron la vida cuando cubrían protestas o enfrentamientos callejeros.

Sin embargo, advierte que la cifra podría ser mayor, ya que todavía está investigando las muertes de otros 18 periodistas, seis de ellas ocurridas en México, para determinar si estos asesinatos estaban relacionados con su trabajo.

Según CPJ, hasta el momento se han confirmado cuatro asesinatos de reporteros en la India y tres en México.

Les sigue Birmania, donde 2 periodistas murieron durante la “brutal represión” militar que siguió al golpe de estado del 1 de febrero de 2021. El CPJ también destaca que en este país asiático, al menos 26 periodistas fueron encarcelados por realizar su trabajo.

En un comunicado, el grupo de defensa de periodistas apunta que entre las víctimas hay una única mujer, la presentadora de televisión afgana Mina Khairi, que fue asesinada en junio en Kabul, cuando desconocidos detonaron una bomba lapa adosada a la furgoneta en la que viajaba.

El CPJ también llama la atención sobre que la gran mayoría de los fallecidos son periodistas locales, excepto tres de ellos, los españoles David Beriain y Roberto Fraile, que murieron en un ataque yihadista en Burkina Faso en abril mientras grababan un documental sobre la caza furtiva, y el fotoperiodista indio Banish Siddiqui, que perdió la vida en Afganistán en julio por las heridas sufridas en unos enfrentamientos entre las fuerzas afganas y los talibanes.

La nota publicada por el CPJ destaca que el número de muertos descendió con respecto a 2020, año en el que se confirmó la muerte de 32 periodistas.

Asimismo, el CPJ apunta que en la mayoría de casos “los grupos políticos, como los partidos antigubernamentales o los combatientes, fueron los presuntos asesinos de periodistas”.

9 de cada 10 asesinatos de periodistas siguen sin resolverse: Unesco

Agencia EFE

Entradas recientes

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

25 minutos hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

5 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

5 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

5 horas hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

5 horas hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

6 horas hace