El Gobierno ucraniano y las milicias separatistas prorrusas apoyados por Moscú se acusaron mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el este de Ucrania
El Gobierno ucraniano y las milicias separatistas prorrusas apoyados por Moscú se acusaron mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el este de Ucrania, donde se enfrentan desde hace casi ocho años en un conflicto que se ha cobrado más de 14 mil vidas.
En Bruselas, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, resaltó su preocupación “por el aumento de los combates”.
El alto el fuego en el Donbás se lleva incumpliendo desde que se instauró en 2015 con menores o mayores incidentes, que recoge cada día la Misión Especial de Supervisión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Ni Estados Unidos ni los países de la Alianza Atlántica se han creído el anuncio ruso de retirada de tropas de las fronteras con Ucrania. Bien al contrario, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido de que la presencia de tropas rusas es “amenazante” y que todavía es “claramente posible” que Rusia invada ese país.
Las autoridades ucranianas denunciaron que un proyectil disparado por las fuerzas militares rusas, impactó contra el muro de una escuela, tras el incidente reportaron daños materiales y aunque no hubo fallecidos, dos profesores sufrieron conmoción cerebral.
"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…
Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…
Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…
La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…