Categorías: FeaturedGLOBAL

Estados Unidos reanuda importaciones de aguacate mexicano

El gobierno de Estados Unidos informó este viernes que reanudará las importaciones de aguacate mexicano con la operación de los servicios de inspección y certificación de los cargamentos

El gobierno de Estados Unidos informó este viernes que reanudará las importaciones de aguacate mexicano con la operación de los servicios de inspección y certificación de los cargamentos.

El Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos determinó reanudar “de inmediato” su programa de inspección de aguacates en Michoacán.

“Esto es posible gracias a la rápida respuesta y cooperación del gobernador de Michoacán, el gobierno federal de México y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM). Les agradezco por trabajar con mis colegas de seguridad en la Embajada de los Estados Unidos para establecer las medidas que garanticen la seguridad de nuestros inspectores de APHIS en el campo”, dijo Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

La suspensión se aplicó desde el sábado pasado, un día antes del Super Bowl, que propicia el consumo más grande de aguacate en todo el año, debido a la creciente popularidad del guacamole, uno de los platillos preferidos en ese evento.

En México trascendió que un funcionario del APHIS no certificó un cargamento porque los aguacates eran originarios de Puebla, un estado desde el cual no se pueden exportar esos frutos a Estados Unidos, y tras ello fue amenazado él y su familia.

“También agradezco a los agricultores y ganaderos, estadounidenses y mexicanos, quienes trabajan arduamente y son la columna vertebral de la relación comercial agrícola y alimentaria bilateral más grande del mundo. En 2021, el comercio bidireccional de alimentos y productos agrícolas alcanzó los 65,000 millones de dólares, incluidos 2,800 millones en exportaciones de aguacate mexicano a los Estados Unidos”, añadió Salazar, en un comunicado.

México exportó aguacates al mercado estadounidense por un valor de aduana de 2,778 millones de dólares en 2021, lo que representó 91.6% del total de importaciones de ese productos a Estados Unidos.

“México y Estados Unidos continuaremos trabajando juntos para fortalecer las sólidas cadenas de suministro bilaterales que promueven el crecimiento económico y la prosperidad en ambos países”, concluyó Salazar.

El APHIS administra Acuerdos de Servicios Cooperativos con el gobierno de México y APEAM para brindar autorización previa y supervisión de las exportaciones de aguacate a los Estados Unidos.

El aguacate, un «oro verde» que da a México millones de dólares

El Economista

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

3 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

3 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

3 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

4 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

4 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

5 horas hace