Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, México exigió respetar la soberanía e independencia de Ucrania. Foto: Agencia EFE
Luego de que Rusia reconociera la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk; el Gobierno de México hizo un llamado enérgico -este lunes 21 de febrero- para respetar la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de Ucrania.
Durante la sesión urgente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la embajadora permanente alterna de México, Alicia Buenrostro, exigió a Moscú que respete y garantice las fronteras ucranianas reconocidas internacionalmente.
“México reitera su compromiso con el respeto a la soberanía, la independencia política y la integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU, en particular las resoluciones 2625 y 3314”, enfatizó la representante diplomática mexicana.
En ausencia del representante permanente mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, quien se encuentra en territorio nacional; Alicia Buenrostro destacó que el Gobierno de México ha hecho diversos llamados a retomar el camino de la distensión, la diplomacia y el diálogo para resolver la crisis política y militar entre Rusia y Ucrania.
“Queremos recordar que, en esta misma sala, hace algunos días Rusia hizo una declaración contundente, en el sentido de que no invadiría Ucrania. Esperamos se mantenga el cabal cumplimiento de la misma”, resaltó.
La representante diplomática del Gobierno de México señaló que, con el despliegue de tropas en las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, Rusia ha violentado tres principios de la Carta de la ONU: la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internaciones, el respeto a la integridad territorial e independencia política de los Estados y la no intervención en los asuntos internos de los Estados.
“Resulta asimismo inaceptable, que en los últimos días hayan aumentado los bombardeos, las explosiones y otras violaciones al cese el fuego, según reportes de la misión de monitoreo de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Exhortamos a las partes a poner fin inmediatamente a estas acciones”, agregó.
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…
Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…