Categorías: FeaturedGLOBAL

Estados Unidos planea retirar trato comercial preferente a Rusia

Como represalia por la invasión militar en Ucrania, el Gobierno de Estados Unidos se prepara para abrir la puerta a la imposición de aranceles comerciales contra Rusia

Estados Unidos planea tomar medidas para poner fin a su trato comercial favorable a Rusia, lo que abriría la puerta a la posible imposición de aranceles a Moscú como represalia por su invasión de Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá este viernes al Congreso estadounidense que retire a Rusia el trato denominado de “nación más favorecida”, uno de los principios fundamentales del comercio internacional por el que vela la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La medida se tomará en coordinación con el resto de países miembros del G7 y con la Unión Europea (UE), que ya ha anunciado su intención de proceder de igual manera, adelantó a Efe este jueves una fuente conocedora de los planes del presidente.

Ucrania y Canadá ya han retirado a Rusia el estatus de “nación más favorecida”, y la UE planea hacer lo mismo, aseguraron este jueves fuentes diplomáticas próximas a la OMC.

En Estados Unidos, la retirada de ese estatus se entiende como una suspensión de las relaciones comerciales normales con ese país, y el Congreso debe dar luz verde a dicha iniciativa.

Se espera que la medida salga adelante, porque la revocación de ese estatus comercial preferente de Rusia y Bielorrusia ya estaba en un proyecto de ley respaldado por miembros de ambos partidos que estudió esta semana el Congreso.

Finalmente, ese punto quedó fuera de la versión aprobada por los legisladores porque la Casa Blanca pidió al Congreso más tiempo para coordinarse con sus aliados.

Biden, que hará el anuncio en un discurso a las 10:15 de la mañana del viernes (hora del este de la Unión Americana), “aprecia el liderazgo bipartidista del Congreso” en este tema y quiere que los legisladores den ese paso, explicó a Efe la citada fuente conocedora del anuncio, que pidió el anonimato.

En la práctica, la medida supondría que Estados Unidos y el resto de países que tomen la decisión podrán aplicar impuestos a las importaciones (aranceles) de Rusia al nivel que lo deseen, denegar a firmas rusas acceso a sus mercados de servicios y no proteger sus derechos de propiedad intelectual.

El estatus de “nación más favorecida” existe para evitar que los 164 países que forman la OMC establezcan discriminaciones entre ellos, por lo cual si se concede a un país una ventaja especial, en general se debe hacer lo mismo con todos los demás miembros de la organización.

La legislación sobre el tema que impulsó el Congreso estadounidense y que finalmente quedó en el tintero incluía un plan para que Estados Unidos proponga excluir a Rusia de la OMC, un paso sin precedentes.

Las normas de la OMC no establecen ningún mecanismo para la expulsión de un Estado miembro y la única manera de hacerlo sería enmendando los acuerdos en base a los cuales funciona.

Rusia no es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, pero el intercambio bilateral es notable: en 2019, las exportaciones rusas al país norteamericano ascendieron a 22 mil 300 millones de dólares, según la Oficina del Representante de Comercio estadounidense.

FMI advierte que Rusia podría llegar a la bancarrota por sanciones

Agencia EFE

Entradas recientes

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

3 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

4 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

5 horas hace

Anuncian Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…

6 horas hace

Policía Estatal despliega operativo Alta Fuerza en Querétaro

En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…

9 horas hace

Procesan a mujer por fraude con boletos de lotería en Cadereyta

Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…

10 horas hace