La ONU alertó sobre los riesgos de que los arbovirus se conviertan en una nueva pandemia. Foto: Especial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó un plan estratégico global con el fin de combatir los arbovirus (virus transmitidos por mosquitos) causantes de enfermedades como el dengue, el zika, la chikunguña o la fiebre amarilla, presentes en áreas donde habita la mitad de la humanidad.
La nueva estrategia, presentada en rueda de prensa por la epidemióloga de la OMS, Diana Rojas, propone entre otras medidas un mayor control de las comunidades de mosquitos aedes, principales transmisores de estas enfermedades, así como sistemas de detección temprana de arbovirus y vacunaciones en zonas de alto riesgo.
Alrededor de 3 mil 900 millones de personas habitan en regiones donde este tipo de virus están presentes, siendo especialmente alarmante la incidencia del dengue, que cada año afecta a unos 390 millones de personas y está incluido por la OMS en su lista de diez principales amenazas para la salud mundial.
Sus síntomas incluyen fiebre alta y fuertes dolores musculares y articulares, aunque algunos pacientes también sufren hemorragias subcutáneas o pérdidas capilares, y a día de hoy no hay tratamientos específicos para la enfermedad.
El zika se dio especialmente a conocer por el brote en Brasil que causó alarma internacional en 2016, aunque ha sido detectado en otros 80 países más, mientras que la chikunguña, que suele causar fuertes dolores en las articulaciones (y artritis en los casos más agudos) está presente en 115 países.
En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…
Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…
Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…
La Policía Municipal de Querétaro detuvo a un hombre en aparente estado de ebriedad que…
Después de una persecución por el Anillo Vial Fray Junípero Serra, la Policía Municipal de…
Hasta el pasado 17 de abril, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro tenía…