Categorías: FeaturedGLOBAL

Biden celebra la tregua en Yemen, pero urge a terminar la guerra

Joe Biden celebró la tregua de dos meses alcanzada por las partes en conflicto en Yemen, que comenzará mañana, 2 de abril

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este viernes la tregua de dos meses alcanzada por las partes en conflicto en Yemen, que comenzará mañana, 2 de abril. Sin embargo, dijo que no es suficiente y que resulta “imperativo” terminar la guerra.

“Esta iniciativa es un alivio temporal largamente esperado para el pueblo yemení”, indicó el presidente estadounidense en un comunicado, en el que tildó los compromisos alcanzados en el alto el fuego de “pasos importantes, pero insuficientes”.

“Tras siete años de conflicto, los negociadores deben llevar a cabo el difícil, pero necesario trabajo para lograr compromisos políticos que traigan consigo un futuro de paz a la gente de Yemen”, apuntó Biden.

El mandatario agradeció el liderazgo en esta cuestión de Arabia Saudí y Omán, así como “el duro trabajo” del Gobierno yemení y la confianza que han depositado en la medicación de las Naciones Unidas.

Biden aseguró que EUA trabajará para prevenir cualquier amenaza a sus países amigos y socios. Además, sentenció que se esforzará para lograr una “desescalada” del conflicto y la paz en toda la región.

Las partes beligerantes en el Yemen, cuyo conflicto ha derivado en la peor crisis humanitaria del planeta según la ONU, alcanzaron este viernes un acuerdo para un alto el fuego integral de dos meses y que dará inicio el sábado, coincidiendo con el comienzo del mes sagrado musulmán del Ramadán.

Esta tregua, una de las más extensas desde que se inició el conflicto en 2014, fue anunciada por el enviado especial de la ONU para el Yemen, Hans Grundberg, y se logró tras unas largas conversaciones con los grupos beligerantes con la promesa de levantar el bloqueo de las principales instalaciones controladas por los rebeldes hutíes.

El conflicto comenzó en 2014 con la conquista de amplias zonas del país por parte de los hutíes, un movimiento chií apoyado por Irán, y se radicalizó un año después con la intervención de la coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí.

Estados Unidos anuncia fin de la restricción migratoria por la pandemia

Agencia EFE

Entradas recientes

Muere el actor Val Kilmer a los 65 años

El actor estadounidense Val Kilmer, quien le dio vida a Batman y Jim Morrison en…

4 horas hace

Sheinbaum no firmó acuerdo para compartir biométricos con EUA

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, descartó reforzar la seguridad en la frontera sur o…

5 horas hace

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Las personas que obtienen saldo a favor son aquellas que durante el año fiscal realizaron…

5 horas hace

EUA pedirá pena de muerte para Luigi Mangione por homicidio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitará la pena de muerte para Luigi Mangione,…

5 horas hace

Keanu Reeves vuelve a “John Wick 5”

Además de Keanu Reeves, Chad Stahelski también regresará como director y productor del filme, cuya…

5 horas hace

La IA está agravando el “tecnoestrés”

El temor al reemplazo laboral, la sobrecarga de información y la sensación de no poder…

5 horas hace