Categorías: FeaturedGLOBAL

Trudeau invita a López Obrador a la conferencia “Levántense por Ucrania”

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, invitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a que participe en la conferencia de donantes para Ucrania, que se celebrará el sábado en Polonia

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, invitó este martes al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a que participe en la conferencia de donantes para Ucrania que se celebrará el sábado en Polonia.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá informó en un comunicado que Trudeau invitó a López Obrador, a través de una conversación virtual, a tomar parte en el evento, que el dirigente canadiense está organizando junto con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.

La conferencia, bautizada como “Stand up for Ukraine” (Levántense por Ucrania) y con la que se pretende recaudar fondos para las víctimas de la invasión rusa, se celebrará el próximo 9 de abril en Varsovia, la capital de Polonia, país que acoge a más de un millón de refugiados ucranianos.

El comunicado canadiense, que no reveló si López Obrador aceptó la invitación. Trudeau y López Obrador hablaron de “la importancia del trabajo en las Naciones Unidas”, donde México ocupa en la actualidad un asiento en el Consejo de Seguridad.

AMLO tiene “mucho respeto” por Putin

Cabe destacar que México ha condenado en la ONU la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, el presidente mexicano declaró el pasado 30 de marzo que le tiene mucho respeto a su homólogo ruso, Vladímir Putin.

“Le tenemos mucho respeto al presidente de China, al presidente de Rusia, al presidente Biden de Estados Unidos. México es respetuoso de todos los pueblos, de todos los Gobiernos y no es colonia”, expresó López Obrador.

El mandatario mexicano hizo estas declaraciones cuando un periodista le preguntó sobre su opinión acerca de Putin.

“Es un dirigente —contestó López Obrador—. Yo no califico a nadie, no es la política de México insultar a nadie, a ningún pueblo y a ningún gobierno extranjero”.

Relaciones económicas bilaterales entre México y Canadá

Más allá de Ucrania, Trudeau y López Obrador conversaron sobre las relaciones económicas bilaterales. Así como “la importante contribución” de los inversores canadienses en México, lo que incluye el sector energético, indica la nota de Canadá.

En 2020, el Gobierno de Ottawa tomó la inusual decisión de transmitir su malestar por la decisión del Ejecutivo de López Obrador de limitar los proyectos privados de energías renovables en los que empresas canadienses habían invertido miles de millones de dólares.

El año pasado, Canadá volvió a criticar la reforma del sector eléctrico en México. Solicitó al Gobierno de López Obrador “un ambiente empresarial estable y predecible” para las inversiones canadienses en el país.

Zelenski señala a la ONU, por su incapacidad para detener la guerra

Agencia EFE

Entradas recientes

Entregan despensas a adultos mayores en comunidades de El Marqués

Rodrigo Monsalvo encabezó la entrega de apoyos alimentarios del DIF en El Lobo, La Griega…

57 segundos hace

Querétaro, sede del Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub 23

Del 10 al 13 de abril, en Querétaro se realiza el Campeonato Panamericano de Luchas…

4 minutos hace

Organizaciones convocan a diálogos con candidatos a juzgadores en Querétaro

Cívica Querétaro abrió una convocatoria para hacer mesas diálogos con los candidatos a magistrados y…

13 minutos hace

Hay fraccionamientos que tienen hasta 30 años sin ser entregados: Felifer

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, aseguró que hay fraccionamientos que tienen hasta 30 años…

30 minutos hace

Diputada propone penas más severas para quien provoque incendios

Teresita Calzada propone reformar el Código Penal Federal para aumentar las sanciones por incendios forestales,…

34 minutos hace

Celac buscará una relación más dinámica con China

La Celac buscará una relación más dinámica con China, en medio de la incertidumbre por…

42 minutos hace