Categorías: FeaturedGLOBAL

Zelenski señala a la ONU, por su incapacidad para detener la guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejó amargamente ante el Consejo de Seguridad, por la incapacidad de las Naciones Unidas para detener la guerra en su país

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejó hoy amargamente ante el Consejo de Seguridad de la incapacidad de la Organización de Naciones las Unidas (ONU) para detener la guerra en su país. Al tiempo que el conflicto está ya en su séptima semana y causó el desplazamiento de la cuarta parte de la población ucraniana.

En una intervención por videoconferencia, Zelenski exigió al Consejo de la ONU la expulsión de Rusia o algún tipo de reforma que permita superar el derecho a veto de Moscú, que ha tornado al Consejo en un órgano inefectivo.

“Si esto continúa, los países confiarán únicamente en el poder de sus propias fuerzas para asegurar su seguridad y no en la ley internacional o las instituciones internacionales”, señaló un Zelenski visiblemente molesto. Además, propuso un nuevo Consejo basado en una “representación justa de todas las regiones del mundo”, con verdadera capacidad para detener guerras.

Durante su comparecencia ante la ONU, Zelenkski presentó un vídeo con macabras imágenes de muertos en Bucha, Mariupol o Irpin. Donde se aprecian cadáveres de civiles maniatados, calcinados o semienterrados, en lo que parecían fosas comunes.

Pero ni siquiera esas imágenes frenaron el cruce de acusaciones. El embajador ruso Vasili Nebenzia aseguró que sus soldados no pudieron haber cometido esas matanzas. Atribuyó a “radicales ucranianos” que son apoyados por “delincuentes, ladrones y extranjeros” a los que equiparon con las armas entregadas a Ucrania por los países occidentales.

La representación de los Emiratos Árabes en el Consejo advirtió contra el peligro de “caer en una guerra de narrativas o relatos”. En alusión a cómo los hechos de la guerra son presentados por parte de Rusia o de Ucrania, apoyada por los llamados “países occidentales”.

Debido al derecho de veto de los países con asiento permanente, el Consejo de Seguridad ha sido incapaz de aprobar una sola resolución sobre la guerra de Ucrania, y sus sesiones se han convertido en una mesa de combate dialéctico entre Rusia y los países occidentales, con los países asiáticos -China e India, principalmente- manteniéndose en la equidistancia.

La subsecretaria general para Asuntos Políticos, Rosemary Di Carlo, tras enumerar los numerosos ataques a civiles documentados en Ucrania, reconoció hoy ante el Consejo que “cuanto más dure esta guerra, mayor es el riesgo de que debilite todavía más las instituciones globales y los mecanismos dedicados a preservar la paz y la seguridad”.

Piden investigar los «crímenes de guerra» cometidos por Rusia en Ucrania

Agencia EFE

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

16 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

17 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

18 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

19 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

19 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

20 horas hace