Categorías: FeaturedGLOBAL

Texas amenaza con enviar migrantes a Washington

El gobernador de Texas, Greg Abbott, amenazó con enviar migrantes a Washington debido al levantamiento de una norma que permitía expulsarlos por la pandemia

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, amenazó con enviar a migrantes indocumentados a la ciudad de Washington como respuesta a la decisión del Gobierno de Joe Biden de levantar la normativa sanitaria que permitía expulsarlos por la pandemia de COVID-19.

“Para ayudar a las comunidades abrumadas por hordas de inmigrantes ilegales que ha dejado la Administración Biden, Texas proporcionará autobuses para enviar a estos inmigrantes a Washington”, aseveró el político en rueda de prensa.

El gobernador, conocido por sus posturas ultraconservadoras, aseguró que los buses dejarán a los migrantes en las escaleras del Capitolio, en la capital estadounidense, donde la Administración de Biden “podrá atender de forma inmediata sus necesidades”, dijo.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) anunciaron la semana pasada que el próximo 23 de mayo dejará de aplicarse el Título 42, una normativa que permite expulsar de manera exprés a los indocumentados a raíz de la pandemia.

Los CDC consideran que ya no se dan las condiciones sanitarias para mantener dicha normativa instaurada en 2020 por el Gobierno de Donald Trump y mantenida por el de Biden, y muy criticada por organizaciones de derechos humanos.

“Puertas abiertas” en la frontera

Abbott, quien aspira a su reelección como gobernador de Texas, afirmó que Biden ha aplicado en la frontera una política de “puertas abiertas” que ha derivado en números “sin precedentes” de cruces fronterizos.

Por ello aseguró que a partir de mayo, cuando se levante el Título 42, su Gobierno tomará “acciones que nunca ha tomado ningún otro estado en la historia” de Estados Unidos, como el envío de buses de indocumentados a la capital.

Además anunció que el Departamento de Seguridad Pública de Texas redoblará las inspecciones de vehículos con una “política de tolerancia cero” contra los camiones utilizados por los traficantes de migrantes.

El Gobierno federal ha explicado que el levantamiento del Título 42 es una medida sanitaria tomada de forma independiente por los CDC y que en mayo se volverá a aplicar el Título 8, el mecanismo regular para las deportaciones.

Los gobiernos de Arizona, Luisiana y Misuri presentaron este lunes una querella contra el Gobierno de Biden por su decisión de suspender el uso del Título 42.

Estados Unidos financia investigación de la UAQ

Agencia EFE

Entradas recientes

Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez ganan otra plata para México

Con 316.62 puntos, las mexicanas Alejandra Astudillo y Gabriela Agúndez conquistaron la medalla de plata…

25 minutos hace

Chepe Guerrero supervisa obras en La Negreta y Santa Bárbara

El alcalde del municipio de Corregidora, Chepe Guerrero, revisó el avance de las obras de…

58 minutos hace

Procesan a individuo por robo y privación de la libertad en SJR

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un sujeto por su probable responsabilidad…

1 hora hace

Felifer entrega obras sociales en Exhacienda El Tintero

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó que las obras sociales en…

1 hora hace

Suspenden AXE Ceremonia tras fallecimiento de 2 personas

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación…

2 horas hace

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

3 horas hace