Categorías: FeaturedGLOBAL

Jerusalén celebra Jueves Santo, sin restricciones y con peregrinos

Jerusalén celebra hoy las liturgias del Jueves Santo, que rememoran las últimas horas de Jesús; la conmemoración se lleva a cabo sin restricciones por la COVID-19

Jerusalén celebra hoy las liturgias del Jueves Santo, que rememoran las últimas horas de Jesús. Este año la conmemoración religiosa se lleva a cabo sin restricciones por el coronavirus y con peregrinos extranjeros que pueden acompañar de nuevo a la comunidad católica de Tierra Santa, en ceremonias emblemáticas como el Lavado de los Pies.

La jornada empezó a primera hora con una misa matutina en el Santo Sepulcro, el lugar más sagrado del cristianismo, donde la tradición marca la crucifixión de Jesucristo y su posterior resurrección.

Ante la presencia de fieles de distintas partes del mundo -que los dos últimos años no pudieron estar por las medidas de la pandemia- se hizo el Lavatorio de los Pies, que recrea el de Jesús a sus doce discípulos como gesto de humildad e igualdad, uno de los actos más característicos de los ritos de Semana Santa.

En esta Semana Santa pospandémica, donde las restricciones, los límites de asistencia o las preocupaciones por el contagio ya no marcan tanto los ritos, se observa otra vez la presencia de grupos de turistas y peregrinos por las calles y templos de la Ciudad Vieja, en la parte oriental de Jerusalén ocupada por Israel, aunque su asistencia no es tan masiva como en años previos a la crisis de la COVID-19.

Tras la misa matutina, por la tarde se realizó el tradicional peregrinaje al Cenáculo, donde la tradición sitúa la Última Cena y se recuerdan las instituciones del sacerdocio y la eucaristía. Ahí, en una ceremonia se recrea nuevamente el Lavado de los Pies.

Las liturgias de hoy continúan con una misa en la Basílica de la Agonía, en el huerto de Getsemaní, donde la tradición indica que Jesús se retiró a orar y meditar antes de ser entregado por Judas. Este evento marca la Hora Santa y la vigilia de la crucifixión de Jesús.

Las liturgias del Triduo Pascual -Jueves, Viernes y Sábado Santo- continuarán mañana, con procesiones como el Via Crucis, que recorrerá las catorce estaciones de la Vía Dolorosa, mientras las calles y templos de las zonas más sagradas de Jerusalén reviven los rituales que encarnan los últimos días de Jesús y su resurrección.

Cuándo y dónde ver el eclipse solar de abril 2022

Agencia EFE

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

10 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

10 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

11 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

11 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

12 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

12 horas hace