Categorías: FeaturedGLOBAL

China e Islas Salomón firman acuerdo de cooperación en seguridad

Australia y Nueva Zelanda criticaron el acuerdo de cooperación en seguridad entre China y las Islas Salomón, ya que lo consideran una amenaza en la región del Pacífico Sur

China y las Islas Salomón han firmado oficialmente un acuerdo de cooperación bilateral en materia de seguridad”, afirmó hoy el portavoz chino del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin.

Wang, que no especificó la fecha y el lugar de la firma del acuerdo, explicó que fue ratificado por el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, y su homólogo salomonense, y que “la igualdad y el beneficio mutuo es el principio de la cooperación en materia de seguridad entre China y las Islas Salomón”.

El portavoz definió la cooperación entre Pekín y el país oceánico como “abierta, transparente e inclusiva” y aseguró que el acuerdo “no está dirigido a ningún tercero”, en referencia a potencias regionales como Australia y Nueva Zelanda, que ven el pacto como una amenaza y a quienes preocupa la creciente influencia china en la zona.

China y las Islas Salomón “cooperarán para mantener el orden social, proteger la vida y la propiedad de las personas, en la asistencia humanitaria y en la respuesta a desastres naturales”, aseveró hoy el portavoz chino de Exteriores.

Además, el acuerdo tiene como uno de sus propósitos “promover la estabilidad social y la estabilidad a largo plazo en las Islas Salomón”, lo cual es “de interés para el país isleño y la región del Pacífico Sur”, aseguró Wang.

Cambio de política hacia Pekín

Islas Salomón rompió en 2019 su alianza con Taiwán para reconocer a China.

El país, un socio estratégico histórico de Camberra, ha virado desde entonces su política exterior y se ha mostrado más favorable a Pekín, algo que ha provocado tensiones tanto con sus socios tradicionales como dentro del país.

El primer ministro de Islas Salomón, Manasseh Sogavare, que sobrevivió el pasado diciembre a una moción de confianza tras unos disturbios en la capital contra su gobierno, declaró recientemente que su país “no tiene ninguna intención de pedir a China que construya una base militar”, uno de los temores de Australia.

Las relaciones entre Camberra y Pekín se han deteriorado significativamente en los últimos años y el incremento de las tensiones entre estos dos países ha desembocado en un conflicto comercial tras la imposición, por parte de Pekín, de aranceles a varias exportaciones australianas al Gigante Asiático.

Por su parte, Australia aprobó una serie de leyes para bloquear la supuesta injerencia extranjera en la política y economía del país, sin citar directamente a China.

China impone “tolerancia cero” por rebrotes de COVID-19

Agencia EFE

Entradas recientes

Ramírez Cuéllar plantea nueva política de infraestructura con enfoque social

Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…

11 minutos hace

Wes Anderson lanza el primer tráiler de su nueva película

La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…

26 minutos hace

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

52 minutos hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

1 hora hace

Trump amenaza a China con nuevos aranceles del 50%

Donald Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles si China, antes del 8 de abril, no…

1 hora hace

Murió Jay North, actor que dio vida a “Daniel el Travieso”

Jay North, actor que encarnó a "Daniel El Travieso", murió a los 73 años, al…

1 hora hace