Perú declaró alerta epidemiológica por un brote de influenza H3N2. Foto: Especial
Las autoridades sanitarias de Perú lanzaron una alerta epidemiológica ante la aparición de un brote de influenza H3N2 en distintas regiones del país, que hasta el momento ha causado la muerte de un joven estudiante del Ejército.
La alerta fue emitida por el Ministerio de Salud, por medio del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), detallaron este martes medios locales.
El CDC Perú informó que, en la dirección de salud de Lima Sur, se presentó un brote de influenza H3N2 con 22 casos en una dependencia del Ejército, donde se reportó el fallecido y también se identificó un caso de coinfección con Rinovirus y otro con SARS-CoV-2.
“El grupo afectado corresponde a personal civil que ingresó en abril a esta institución castrense, que, hasta la fecha, no ha salido ni recibido visitas”, sostuvo el organismo antes de agregar que se están realizando las investigaciones del caso e implementando medidas de control sanitario específicas.
El diario La República detalló que el fallecido era un estudiante del primer año del Ejército que murió el pasado 21 de abril tras haber sido ingresado en la Unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Militar Central para recibir ventilación mecánica.
El CDC Perú indicó que la notificación de episodios de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) a nivel nacional, permite observar “un incremento continuo” durante las últimas semanas y que, según los informes del Instituto Nacional de Salud (INS), la región sureña de Ayacucho concentra 37.9 por ciento de los casos, seguida por la norteña Piura, con 30.8 por ciento.
“Ante la situación epidemiológica expuesta, de la circulación de influenza H3N2, el inicio de la temporada de bajas temperaturas en el Perú y ante el riesgo de presentación de brotes, el Centro Nacional de Epidemiología de Prevención y Control de Enfermedades emite la presente alerta epidemiológica”, remarcó.
La medida pide a los centros de salud del país notificar sobre los casos de IRA, de influenza y otros virus respiratorios y realizar una vigilancia que permita fortalecer los procesos para la captación, toma de muestras y notificación de casos.
Alertó que ante la circulación de la Influenza “existe el riego de producirse brotes, casos severos y defunciones relacionadas”, por lo que se debe “fortalecer el manejo de casos de síndrome gripal e infecciones respiratorias agudas graves (IRAG)”, especialmente en pacientes menores de 2 años, mayores de 65 años, gestantes y con enfermedades crónicas.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…