Categorías: FeaturedGLOBAL

Corea del Norte confirma su primer caso de COVID-19

Más de 2 años después del inicio de la pandemia, el régimen comunista de Corea del Norte decretó estado de emergencia máxima tras la detección del primer caso de COVID-19 en aquel país asiático

Medios de Corea del Norte informaron hoy del primer contagio de la variante Ómicron del coronavirus, lo que ha llevado a declarar el estado de “emergencia máxima” en un país que no ha anunciado ningún plan de vacunación y no ha reportado una sola vacunación a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades locales detectaron que las muestras de personas testadas el pasado domingo en Pyongyang que presentaban fiebre concuerdan con la variante Ómicron, según informó la agencia oficial norcoreana de noticias KCNA.

El régimen, que hasta ahora no había confirmado un solo contagio de COVID-19, ha realizado el anuncio después de que diversos medios extranjeros afirmaran, citando fuentes locales, que el pasado lunes se había decretado un confinamiento en la capital norcoreana.

KCNA detalló que el politburó del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte celebró hoy una reunión presidida por el líder supremo Kim Jong-Un en la que “se trató el desafío de gestionar la crisis sanitaria”.

El propio Kim adoptó una resolución para implementar la “emergencia máxima” en el país comunista, que lleva cerrado a cal y canto desde 2020 para tratar de evitar la entrada del virus.

“El Politburó criticó el descuido, la laxitud, irresponsabilidad e incompetencia de los responsables del sistema de cuarentena, que no han sabido responder con acierto al creciente volumen de contagios de mutaciones del virus a nivel mundial, incluyendo en zonas aledañas a nuestro país”, añadió KCNA.

Corea del Norte, sin vacunación contra COVID-19

Corea del Norte ha mantenido un plan muy estricto que incluye impedir que nadie entre en el país desde el exterior, reforzar vallas fronterizas, disparar a toda persona que se acerque a la línea divisoria o desinfectar concienzudamente las importaciones que obtiene de China.

El régimen se ha negado a aceptar dos envíos del vacunas fabricados por AstraZeneca y Sinovac dentro del programa COVAX y es, junto con Eritrea, el único país del mundo que no ha reportado una sola vacunación a la OMS.

La falta de inmunización y los estrictos controles que activa el régimen en casos de emergencia sanitaria preocupan sobremanera a las organizaciones humanitarias por los efectos tanto a nivel sanitario como alimentario que estas estrategias puedan tener sobre la población norcoreana.

Estados Unidos pedirá más sanciones contra Corea del Norte

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Chivas y Mazatlán empatan!

¡Chivas y Mazatlán empataron! Teun Wilke abrió el marcador para el conjunto de Guadalajara y…

2 horas hace

Sheinbaum encabeza arranque del programa de vivienda para el Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de vivienda para el Bienestar en…

3 horas hace

¡Pachuca derrotó al Necaxa en una noche de golazos!

¡Pachuca venció al Necaxa! Con un triplete de Salomón Rondón los "Tuzos" se impusieron 5-3…

4 horas hace

Trump autoriza al ejército tomar control de terrenos públicos en la frontera sur

Con el objetivo de avanzar en su política migratoria, el presidente de EUA, Donald Trump,…

5 horas hace

Kuri encabeza el lanzamiento de indicación geográfica protegida para vinos queretanos

El gobernador Mauricio Kuri encabezó el lanzamiento de la indicación geográfica protegida para vinos queretanos;…

6 horas hace

Ebrard asegura que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México negocia un “descuento automotriz” en aranceles, dependiendo…

6 horas hace