Rusia suspendió el envío de gas a Europa a través de Polonia. Foto: Especial
El gigante gasístico ruso Gazprom cortó el suministro de gas a Europa a través del gasoducto Yamal, que pasa por Polonia, después de que Rusia impusiera sanciones contra la propietaria polaca de ese tramo, EuRoPol GAZ, informó la compañía en un comunicado.
“De conformidad con el decreto del presidente de la Federación Rusa del 3 de mayo y la resolución del Gobierno del 11 de mayo, se impusieron sanciones a varias empresas extranjeras. Entre ellos se encuentra EuRoPol GAZ, propietaria del tramo polaco del gasoducto Yamal-Europa”, señaló el portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriánov.
Añadió, en la cuenta de Telegram de la gasística rusa, que “se ha impuesto una prohibición de transacciones y pagos a favor de personas sujetas a sanciones, lo que significa en particular para Gazprom una prohibición del uso del gasoducto propiedad de EuRoPol GAZ para transportar gas ruso a través de Polonia”.
La parte polaca violó además repetidamente los derechos de Gazprom como accionista de EuRoPol GAZ, y el 26 de abril puso a la compañía rusa en la lista de sanciones, “bloqueando la capacidad de la empresa para ejercer derechos sobre acciones y otros valores de EuRoPol GAZ, y recibir dividendos”, según el portavoz.
El gasoducto transnacional Yamal-Europa atraviesa el territorio de cuatro países: Rusia, Bielorrusia, Polonia y Alemania. Su capacidad es de 32 mil 900 millones de metros cúbicos de gas al año.
Recientemente, esta ruta para el transporte de gas a Europa prácticamente no se ha utilizado debido a la falta de solicitudes de los consumidores europeos, según la agencia oficial TASS.
Gazprom ya suspendió a finales de abril “por completo” el gas, no solo a Polonia (a través de la distribuidora de gas PGNiG), sino también Bulgaria (Bulgargaz), por negarse a pagar los suministros en rublos, tal y como exigió el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en otro decreto del 31 de marzo.
El miércoles, Rusia incluyó a 31 empresas energéticas extranjeras, entre ellos EuRoPol Gaz, en la lista de sanciones de Moscú y por tanto “no podrán participar en los procesos de suministro de gas procedente de Rusia”, según el Kremlin.
“Se trata de sanciones que vetan a esas compañías. Por ello, no tendremos ninguna interacción con esas compañías, están simplemente vetadas”, afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Entre las empresas sancionados figuran compañías de Alemania, Francia y otros países europeos, así como de Estados Unidos y Singapur.
En particular en la lista fueron incluidas las antiguas filiales europeas de Gazprom (Gazprom Germania, Gazprom Suiza, Gazprom Marketing & Trading USA), así como Vemex, Wingas, EuRoPol GAZ y operadores de depósitos subterráneos.
Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…
Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…