El presidente de Argentina, Alberto Fernández, criticó las exclusiones de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas. Foto: Agencia EFE
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, criticó la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Los Ángeles, por parte de Estados Unidos, al tiempo que lamentó los embargos comerciales impuestos por Washington contra La Habana y Caracas.
“El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión no otorga la capacidad de imponer el derecho de admisión sobre los países miembros del continente”, aseveró el mandatario argentino en la sesión plenaria de la Cumbre, en donde pronunció un discurso en calidad de presidente “pro tempore” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En ese sentido, Fernández invitó formalmente al presidente de la Unión Americana, Joe Biden, a participar en la próxima reunión plenaria de la Celac, con la intención, afirmó, de “construir puentes y derribar muros” en el continente.
Durante su intervención, el presidente de Argentina desplegó un alud de críticas contra la Organización de los Estados Americanos (OEA), que definió como un “gendarme” que “facilitó un golpe de Estado en Bolivia”, y también cargó contra el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuya conducción, históricamente en manos latinoamericanas, fue “apropiada” por Estados Unidos.
Por ese motivo, Fernández pidió una “reestructuración” de la OEA que pase por remover “de inmediato” a sus responsables, mientras que el BID, un organismo que requiere de un proceso de capitalización para tener “más y mejores” medios de financiación, debe “devolver su gobernanza” a América Latina y el Caribe.
El mandatario suramericano también clamó por el fin de la guerra en Ucrania, un conflicto que impactó “de lleno” en la región.
“Es urgente construir escenarios de negociación que le pongan fin a la catástrofe bélica, sin humillaciones ni deseos de dominación, sin geopolítica deshumanizada ni privilegios de violencia, que la tragedia humanitaria que vivimos hoy no nos ciegue”, subrayó el gobernante de Argentina.
En un contexto global de enormes desafíos, Fernández planteó asimismo el desarrollo de una “verdadera asociación estratégica común” entre los países americanos, mediante la organización continental de la producción de los alimentos y la promoción del “enorme potencial energético” y de “minerales críticos” necesarios para la transición ecológica.
“No he venido a Los Ángeles a discutir cuándo debemos hacerlo, el momento es hoy, el hambre ataca. Sólo debemos debatir cómo hacerlo”, señaló el presidente argentino, que cerró su discurso con una reivindicación del multilateralismo y de la “democracia con inclusión social” frente a la “polarización” y el “individualismo”.
Tras su participación en esta reunión plenaria, el mandatario argentino tiene previsto mantener sendos encuentros bilaterales con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Posteriormente, Fernández pondrá rumbo a Getty Villa, en la localidad costera de Malibú, para participar en una cena de honor con todos los jefes de delegación, que será encabezada por el presidente estadounidense, Joe Biden, y su primera dama, Jill Biden.
El mandatario argentino también se reunió este miércoles, en el marco de la Cumbre de las Américas, con el consejero delegado de Google, Sundar Pichai.
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…
Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…