Categorías: FeaturedGLOBAL

La ONU alerta de un posible desastre humanitario en Yemen

“La catástrofe humanitaria en Yemen está a punto de hacerse mucho peor”, aseguró Joyce Msuya, directora ejecutiva de la ONU, además, advirtió graves consecuencias económicas, por el impacto de la guerra en Ucrania

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó sobre un posible desastre humanitario en Yemen como consecuencia de la crisis económica y del impacto de la guerra en Ucrania, a pesar de que la tregua que desde hace tres meses se observa en el país ha dado un respiro a la población.

“La catástrofe humanitaria en Yemen está a punto de hacerse mucho peor”, aseguró ante el Consejo de Seguridad la número dos de los servicios humanitarios de la ONU, Joyce Msuya.

Según explicó, las necesidades en el país podrían crecer de forma muy importante en las próximas semanas y meses, creando riesgo de hambruna en algunas zonas, por lo que la comunidad internacional debería actuar de forma inmediata.

La situación se debe en buena medida a una fuerte caída de la divisa yemení y al impacto de la guerra en Ucrania, un país que importa casi el 90% de su comida.

El año pasado, casi la mitad de todo el trigo que llegó a Yemen procedía de Rusia y Ucrania, lo que ha obligado a buscar otros proveedores en un contexto de fuerte subida mundial de los precios de los alimentos.

Al mismo tiempo, Msuya advirtió de que el suministro de ayuda sigue siendo muy complicado y peligroso, con cada vez más trabas recientemente en zonas bajo control de los rebeldes hutíes y mucha inseguridad en las áreas controladas por el Gobierno.

Desde hace años, la ONU considera la de Yemen como la peor crisis humanitaria del mundo, con más de 23 millones de personas necesitadas de asistencia, como consecuencia de la guerra que mantienen los hutíes, el Gobierno y sus aliados, y de la pobreza imperante en el país.

Por mediación de la organización, las dos partes han pactado una tregua que lleva en vigor algo más de 3 meses y que deberá ser renovada en un plazo de 3 semanas.

El enviado de Naciones Unidas para Yemen, Hans Grundberg, dijo hoy al Consejo de Seguridad que en términos generales la tregua sigue cumpliéndose, aunque reconoció que no ha traído todos los avances que esperaba, sobre todo en lo referente al desbloqueo de carreteras en algunas regiones.

Arizona impedirá que transeúntes graben acción policial

Agencia EFE

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

4 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

4 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

4 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

5 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

5 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

6 horas hace