Categorías: FeaturedGLOBAL

Mariposa monarca entra en lista roja de especies amenazadas

La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza decidió incluir a la mariposa monarca en la lista roja de especies en peligro de extinción, ya que la población de este emblemático insecto se ha reducido entre 22 y 72%

La famosa mariposa monarca, una de las especies más emblemáticas del mundo de los insectos, ha entrado hoy en la “lista roja de especies amenazadas”, anunció hoy la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN, siglas en inglés).

Conocida por sus larguísimos periplos masivos de hasta 4 mil kilómetros desde sus lugares de nacimiento en México y California hacia el norte de Estados Unidos y Canadá, es una de las mariposas más conocidas y muy popular por los avistadores de mariposas en América del Norte y Oceanía, adonde se cree que llegó en el siglo XIX.

Según IUCN, su población total se ha reducido durante la pasada década entre 22 y 72 por ciento, debido a la deforestación con propósitos urbanísticos y el uso de pesticidas letales para el algodoncillo, la planta donde la mariposa monarca suele poner sus larvas.

El algodoncillo ya ha retrocedido mucho en su extensión debido al cambio climático y los frecuentes incendios en California.

La organización alerta sobre todo del estado crítico de lo que llama la “población del oeste” de estas mariposas, que ha retrocedido en un 99.9 por ciento desde los años ochenta del pasado siglo, pasando de 10 millones de ejemplares a apenas 2 mil.

La IUCN también alerta sobre los peligros de extinción del esturión en todo el mundo debido a su sobrepesca para conseguir caviar, mientras que el tigre, estando también en peligro, ha subido 40 por ciento en número de población total desde el pasado 2015 gracias a políticas de protección.

Una oportunidad para la mariposa monarca

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) consideró este jueves que el ingreso de la mariposa monarca a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una “oportunidad” para la especie.

“Con esta designación, los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México poseen las bases científicas para apoyar y colaborar en todas las iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y la sociedad en general que busquen restaurar, conservar y gestionar de forma sustentable los ecosistemas de reproducción, migración e hibernación de esta emblemática especie”, dijo la WWF en un comunicado.

Este jueves, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentó la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, en la que la mariposa monarca (Danaus plexippus) aparece en la categoría de “En peligro”, lo que indica que la migración de esta especie enfrenta actualmente un riesgo alto de extinción en vida silvestre, producto de la destrucción de su hábitat y el cambio climático.

La WWF recordó que en las últimas dos décadas, la población de las mariposas migratorias del este de América del Norte ha disminuido en más del 80 por ciento, producto de factores como el cambio en el uso del suelo que degrada los ecosistemas terrestres en América del Norte, el uso de herbicidas en los sitios de reproducción de Estados Unidos y la degradación de los bosques de hibernación en México.

Precisó que el último análisis científico indica que el uso de herbicidas fue el factor más importante en la disminución de su población de 1994 a 2003.

Preocupa a Consejo Apícola del estado desaparición de insectos

Agencia EFE

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

10 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

23 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

38 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

52 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace