Categorías: FeaturedGLOBAL

Sismo en Ecuador deja 8 heridos y 124 viviendas afectadas

Un sismo de magnitud 5.2 con 8 réplicas sacudió a Ecuador y dejó un saldo de 8 personas lesionadas; además, provocó daños en por lo menos 124 viviendas

A ocho ascendió el número de heridos y 124 el de viviendas que quedaron afectadas tras el sismo de magnitud 5.2 que tuvo ocho réplicas en la provincia de Carchi en Ecuador, fronteriza con Colombia, según informó este lunes el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre).

En un comunicado apuntó que se registraron cinco personas con crisis nerviosas, otras cuatro sufrieron heridas en la zona de Montúfar y tres en Espejo con fracturas, contusiones y trauma de cadera.

Además, un estudiante del Instituto Superior Técnico “Vicente Fierro” de Tulcán sufrió una herida leve en la mano.

En total se registraron 124 viviendas afectadas, de las cuales 16 están en Tulcán, 50 en Montúfar y 58 en Espejo, dos de las cuales quedaron destruidas.

Otros 14 bienes públicos sufrieron afectaciones, así como 32 unidades educativas, dos bienes privados y cinco unidades de salud.

De acuerdo al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el sismo de magnitud 5.2 registrado a las 8:33 hora local a 17.8 kilómetros de San Gabriel (Carchi) se sintió en 26 cantones.

De forma fuerte se sintió en cinco cantones de la provincia de Carchi, de manera moderada en seis cantones de Imbabura y Carchi, y de forma leve en 16 cantones de Sucumbíos, Pichincha (cuya capital es Quito), Pastaza, Orellana, y Napo.

Según los informes preliminares, se presentan afectaciones en los cantones de Tulcán, Montúfar, Espejo, Bolívar, San Pedro de Huaca y Mira en la provincia de Carchi.

Tras el sismo de 5.2 se han registrado ocho réplicas, la de mayor magnitud de 4.1 a las 08:38 hora local y una menor de 2.9 a las 9:33, señaló el Sngre en su escrito.

Cinturón de fuego

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El pasado 16 de abril, Ecuador recordó el sexto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.

Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 muertos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en la costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país.

Gobierno de Ecuador e indígenas acuerdan poner fin a las protestas

Agencia EFE

Entradas recientes

Quedan definidos los duelos de Play-In de la Liga MX

En la fase de Play-In del Torneo Clausura 2025, los Rayados de Monterrey enfrentarán a…

3 horas hace

Policía Estatal recupera 12 vehículos con reporte de robo

Elementos de la Policía Estatal recuperaron 12 vehículos con reporte vigente de robo en Querétaro,…

5 horas hace

Aplicadas más de 547 mil vacunas contra la influenza

Entre octubre de 2024 y abril de 2025, la Secretaría de Salud del Estado de…

5 horas hace

Por causar daños en la TAQ, detienen a un sujeto

La Policía Municipal de Querétaro detuvo a un hombre en aparente estado de ebriedad que…

7 horas hace

Detienen a 3 en el Anillo Vial Fray Junípero Serra

Después de una persecución por el Anillo Vial Fray Junípero Serra, la Policía Municipal de…

7 horas hace

Suman 15 casos confirmados de dengue en Querétaro

Hasta el pasado 17 de abril, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro tenía…

8 horas hace