Categorías: FeaturedGLOBAL

China insiste que la visita de Pelosi a Taiwán daña su relación con EUA

Zhang Jun, representante de China ante la ONU, reiteró que la posible visita a Taiwan de la presidenta de la Cámara de Representantes de EUA, Nancy Pelosi, “dañará la relación entre China y Estados Unidos”

El gobierno chino, a través de su representante en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun, reiteró que la posible visita a Taiwan de la presidenta de la Cámara de Representantes de EUA, Nancy Pelosi, “dañará la relación entre China y Estados Unidos”.

En una rueda de prensa para presentar el programa de trabajo del mes de agosto en que China ocupa la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad, Jun dijo que esa posible visita de Pelosi – que fue tema principal de la rueda de prensa- puede calificarse de “peligrosa y provocadora si Estados Unidos insiste en hacerla”, ya que “definitivamente mina el principio de la soberanía china y de nuestra integridad territorial”.

Si se produce, “Estados Unidos debe asumir todas las consecuencias”, a pesar de que los periodistas le recordaron que la agenda de Pelosi no la diseña el Departamento de Estado y que los poderes ejecutivos y legislativos son independientes.

China “tomará medidas firmes y enérgicas”, pero se negó a especificar cuáles serían. “Haremos todo lo que esté en nuestra mano para defender nuestra soberanía (sobre Taiwán)”, que calificó de “línea roja” para el gobierno chino.

Dijo además que se observa “una tendencia creciente” en Taiwán hacia la independencia, alentada por “actores externos”, y ello podría volverse una situación “fuera de control”, por lo que “es legítimo que nuestros gobernantes y nuestros militares tomen acciones para evitar que Taiwán vaya más lejos en pos de la independencia”.

Pelosi se encuentra en Asia de visita oficial y, hasta el momento, ha anunciado que visitará países como Singapur, Indonesia, Malasia o Japón, sin que haya confirmado que vaya a visitar Taiwán, extremo tampoco confirmado por el Ministerio de Exteriores de la isla.

No es la primera vez que Pelosi planea un viaje a Taiwán: su visita a la isla el pasado abril tuvo que ser cancelada después de dar positivo por coronavirus.

La pasada semana, el presidente Joe Biden, mantuvo una conversación de dos horas con su colega chino Xi Jinping, en la que Biden le reiteró que respeta el statu quo actual de Taiwán; hoy, el embajador quiso recordar esas palabras y dijo: “Instamos (a Biden) a honrar sus palabras y sus principios y oponerse firmemente a la independencia de Taiwán”.

“Nuestra postura es firme, nuestra determinación también. Espero que el gobierno de Estados Unidos lo entienda bien”, reiteró.

Biden confirma la muerte del líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri

Agencia EFE

Entradas recientes

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

44 minutos hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

1 hora hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

3 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

3 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

4 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

4 horas hace