El incendio en una base de depósitos de combustible de Matanzas, Cuba, fue controlado este miércoles, tras casi cinco días de lucha contra las llamas, pese que aún persisten los riesgos.
El mayor desastre industrial de la historia de Cuba ha dejado por el momento 1 muerto y 128 lesionados (la mayoría ya de alta, aunque 7 permanecen graves o críticos), además de 14 desaparecidos. La evaluación de los daños económicos acaba de comenzar.
“Avanzamos en el enfrentamiento al terrible incendio en la Zona Industrial de Matanzas. Ayer fue un día de victoria, pero no podemos confiarnos. El peligro aún es latente”, escribió en Twitter el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
En los cuatro depósitos afectados -de un total de ocho, de 50.000 metros cúbicos cada uno- y sus alrededores permanecen algunos puntos activos, donde trabajan los equipos de emergencia.
Según el segundo jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Daniel Chávez, pueden persistir llamas menores durante días, donde las labores se centrarán en el enfriamiento de la zona.
El paisaje en ese entorno es de destrucción absoluta: desde las infraestructuras industriales -empezando por los tanques colapsados- a la maleza, pasando varios camiones de bomberos, todo ha quedado completamente calcinado.
Socorristas de la Cruz Roja de Cuba están empezando a acceder a la zona cero para tratar de extraer los cuerpos de los desaparecidos, en su mayoría bomberos que se encontraban extinguiendo las llamas en los primeros momentos del siniestro cuando se produjo una gran explosión.
Las autoridades locales han explicado que se ha creado “un momento más favorable” en la lucha contra las llamas gracias a un suministro de agua más estable y a la creación de diques de contención del fuego.
Destacaron en este punto el aporte de la colaboración internacional de México y Venezuela.
En total, han llegado al lugar del siniestro 20 vuelos de estos dos países, con 127 especialistas, 45.000 litros de espuma retardante, 8 tanques de aire respirable con armadura, y más material crítico en la lucha contra el fuego.
Los helicópteros del ejército cubano, por su parte, acumulan 240 descargas sobre el parque industrial, de 2.000 litros cada una.
Más de 4.000 vecinos de los repartos más próximos al parque industrial prosiguen evacuados, en casas de familiares o en albergues improvisados por las autoridades.
La SESA confirmó un caso foráneo de sarampión en Jalpan de Serra; se trata de…
Así reaccionó Gabriel Soto a las acusaciones de violencia e infidelidad de su expareja, la…
La Unión Europea anunció que investiga el uso de datos personales de X para entrenar…
Julio Berdegué, titular de Sader, habló con su homólogo estadounidense, Brooke Rolls, sobre la entrega…
"El Rey" de Vicente Fernández fue uno de los temas seleccionados para formar parte de…
La candidata izquierdista a la presidencia de Ecuador, Luisa González , denunció que su vida…