Categorías: FeaturedGLOBAL

Inseguridad en México “enfría” la inversión: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos señaló que la inseguridad es un factor grave cuando se trata de promover la inversión y dar certeza a los empresarios

La inseguridad que se vive en México ha enfriado la inversión extranjera para el país, afirmó este jueves el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.

“Es muy real que con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países al país”, dijo el diplomático en una conferencia de prensa tras una reunión con empresarios mexicanos.

Salazar externó así su preocupación por el clima de violencia que se ha presentado en los últimos días en estados como Jalisco, Baja California, Sonora, Michoacán, Chihuahua entre otros, y que tan solo la semana pasada dejó más de 260 muertos y decenas de heridos.

Señaló que esto es contrario a lo que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues la inseguridad es un factor grave cuando se trata de promover la inversión y dar certeza a los empresarios.

A su parecer, la seguridad es un tema “más importante” que otros, incluso más “que el T-MEC”, en medio de las consultas que han iniciado Canadá y Estados Unidos por la política energética mexicana.

La “materia de seguridad es fundamental, más que otros temas que son de inquietud y son difíciles, incluso el T-MEC y la consulta, porque esas cosas se van a resolver, pero si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”, puntualizó.

El embajador estadounidense recordó que con el Entendimiento Bicentenario, firmado en octubre de 2021 entre el Gobierno estadounidense y el mexicano, ambas naciones reconocen que la seguridad es un tema común.

Además, reiteró que Estados Unidos tiene pleno respeto al Gobierno mexicano y la soberanía del país.

“Los planes que tenemos (en seguridad) los Estados Unidos y México son buenos, lo que se requiere son resultados”, sostuvo.

Salazar destacó la colaboración bilateral para abordar esta problemática e hizo un reconocimiento al compromiso que tienen en el tema ambas naciones.

“Es necesaria la colaboración, la cooperación. Todo lo que vivimos en México, requiere del esfuerzo de todos los gobiernos: federal, estatales, municipales”, dijo.

Dijo que para tener avances en seguridad se requiere la colaboración de todos los niveles de gobierno, el sector privado, la sociedad civil, las iglesias y el Gobierno estadounidense, entre otras cosas.

“Lo que vemos en México requiere un esfuerzo de todos, no nada más de parte del Gobierno federal. Primeramente, requiere un esfuerzo de todos los gobiernos a todos los niveles, en lo federal, estatal y los municipios”, mencionó.

Respecto a la actualización que hizo este miércoles el Departamento de Estado estadounidense de sus alertas anuales de viajes para México, en la que pide a sus ciudadanos no viajar a seis estados (Guerrero, Colima, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas y Michoacán), dijo que no tuvieron que ver los hecho violentos.

Afirmó que estas alertas son producto de un análisis más complejo.

«Están exagerando» los hechos de violencia en México: AMLO

Estados Unidos emite alerta de viaje a Zacatecas por violencia

Médicos mexicanos protestan contra la inseguridad que vive su gremio

En junio, la percepción de inseguridad en México aumentó al 67.4%

Agencia EFE

Entradas recientes

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

20 minutos hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

35 minutos hace

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

1 hora hace

Papa Francisco visita cárcel en Jueves Santo, pese a convalecencia

El papa Francisco visitó la prisión de Regina Coeli en Roma este Jueves Santo, a…

3 horas hace

Trump presume diálogo “muy productivo” con Sheinbaum

Trump calificó como "muy productiva" su llamada con Claudia Sheinbaum, en medio de una ronda…

3 horas hace

Convocatoria abierta: Universidad de las Mujeres ofrece más de 25 programas académicos

El proceso de admisión se realizará del 7 al 25 de abril y está dirigido…

4 horas hace