Categorías: FeaturedGLOBAL

Biden condena los ataques de republicanos al FBI tras el registro a Trump

Joe Biden condenó los ataques formulados por algunos legisladores republicanos al FBI, después de que esa fuerza policial registrara la residencia del exmandatario Donald Trump

Este martes, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, condenó los ataques formulados por algunos legisladores republicanos al FBI, después de que esa fuerza policial registrara la residencia del exmandatario Donald Trump, en Mar-a-Lago.

“Es repugnante ver esos nuevos ataques al FBI, amenazando la vida de las fuerzas del orden y de sus familias, simplemente por cumplir la ley y hacer su trabajo”, manifestó el mandatario estadounidense.

Biden arremetió contra los aliados de Trump en el Congreso que han criticado al FBI y a los que denominó “republicanos MAGA”, acrónimo de “Make America Great Again” (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de campaña y de la Presidencia de Trump.

“Miren, quiero dejar esto tan claro como sea posible. No hay lugar en este país, no hay lugar para poner en peligro la vida de las fuerzas de seguridad. No hay sitio para eso, nunca, punto”, añadió.

Varios agentes del FBI y sus familias han denunciado haber sufrido amenazas o duras críticas tras el registro en Mar-a-Lago, Florida.

Este mismo mes, un hombre fue abatido al intentar entrar armado en la sede local del FBI en la ciudad de Cincinnati, un incidente que los demócratas han vinculado a las críticas vertidas por los republicanos en contra de la actuación policial en casa de Trump.

Republicanos como la legisladora ultraderechista Marjorie Taylor Greene han pedido incluso que se quiten los fondos al FBI, una idea que Biden criticó en su discurso este martes.

El FBI registró el 8 de agosto la mansión del expresidente en busca de documentos clasificados que se habría llevado ilegalmente al dejar el cargo.

La información que ha hecho pública el Departamento de Justicia hasta ahora muestra que Trump y su entorno podrían estar siendo investigados por tres delitos: obstrucción a la justicia, destrucción de documentos y violación de la ley de espionaje, que acarrean penas de cárcel.

Muere Mijaíl Gorbachov, el último presidente de la URSS, a los 91 años

Agencia EFE

Entradas recientes

Diputados presentan reformas a leyes secundarias para elección judicial

Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…

12 minutos hace

Poes evita que hombre se arrojara por puente vehicular en SJR

Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…

26 minutos hace

FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de “El Mayo”

La FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada;…

36 minutos hace

¡Selena tendrá homenaje sinfónico!

El homenaje "Selena...Por Siempre", a cargo de la Orquesta Filarmónica de las Artes, revivirá temas…

60 minutos hace

Querétaro, por cuarto año consecutivo sin observaciones de la ASF

Por cuarto año consecutivo, Querétaro no tuvo ninguna observación ni monto por aclarar, de acuerdo…

1 hora hace

Reconocen el asesinato de 30 niños por pugna del narcotráfico en Sinaloa

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, reconoció el asesinato de cerca de 30…

1 hora hace