Categorías: FeaturedGLOBAL

Embajada de EEUU en Cuba anuncia reanudación total del trámite de visas para inmigrantes

En mayo Cuba y Estados Unidos reanudaron sus conversaciones migratorias anuales, tras una suspensión de cuatro años, durante la administración de Donald Trump.

La embajada de Estados Unidos en La Habana anunció este miércoles “la reanudación total” de la entrega de visas para inmigrantes en Cuba a partir de 2023, tras estar casi suspendida desde hace cinco años y cuando la isla vive un éxodo masivo.

“Como parte de la ampliación de las vías regulares, a principios de 2023, la Embajada de Estados Unidos en La Habana reanudará la tramitación completa de visados de inmigrante por primera vez desde 2017”, señaló la legación diplomática en un comunicado.

Cerrado ese año por los supuestos ataques sónicos contra su personal diplomático, el consulado estadounidense empezó a emitir visas en La Habana en mayo pasado, pero a cuentagotas. La mayoría de los solicitantes estaban obligados a viajar a terceros países como Guayana o Colombia para hacer este trámite.

La embajada subrayó que la próxima “ampliación de las vías regulares disponibles para los cubanos” que deseen viajar a Estados Unidos busca “facilitar una migración segura, ordenada, humana y regular”.

El anuncio ocurre cuando el país enfrenta su peor crisis económica en casi 30 años por los efectos de la pandemia y las sanciones de Estados Unidos.

Una gran cantidad de cubanos busca emigrar, especialmente a través de Centroamérica, para llegar a la frontera estadounidense, pero muchos también lo hacen por mar tratando de alcanzar las costas de Estados Unidos en precarias embarcaciones.

Según el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) un récord de casi 198,000 cubanos entraron de manera irregular a su país entre octubre y agosto, la mayoría por tierra.

Otros 5,700 fueron interceptados en el mar desde octubre pasado por la Guardia Costera, la mitad durante el verano, cuando las condiciones climatológicas favorecen el cruce del Estrecho de Florida, que separa a ambos países.

En su comunicado, la embajada estadounidense destacó que la reanudación total de la entrega de visados a inmigrantes, así como la del programa de reunificación familiar en agosto pasado, “constituyen un esfuerzo importante para cumplir” el compromiso de otorgar “un mínimo de 20,000” visas anuales a cubanos, en virtud de los acuerdos migratorios bilaterales de 1994-1995.

En mayo Cuba y Estados Unidos reanudaron sus conversaciones migratorias anuales, tras una suspensión de cuatro años, durante la administración de Donald Trump.

Delegaciones de Washington y La Habana se reunieron a inicios de este mes para “incrementar la cooperación bilateral” contra la emigración irregular, según informó el Ministerio del Interior cubano.

La pandemia de Covid-19 «ha terminado» en EU: Joe Biden

El Economista

Entradas recientes

Sheinbaum pide investigar muerte de fotógrafos en AXE Ceremonia

La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…

17 minutos hace

Sheinbaum lanza concurso “México canta y encanta”

El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…

28 minutos hace

Trump amenaza a China con nuevos aranceles del 50%

Donald Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles si China, antes del 8 de abril, no…

41 minutos hace

Murió Jay North, actor que dio vida a “Daniel el Travieso”

Jay North, actor que encarnó a "Daniel El Travieso", murió a los 73 años, al…

54 minutos hace

Caída global en bolsas por temor a recesión

Las bolsas europeas caen hasta 6 por ciento arrastradas por el desplome de Wall Street…

55 minutos hace

Insistirán en que Conagua intensifique inspección por descargas ilegales

Luis Alberto Vega Ricoy puntualizó que, en coordinación con el alcalde de El Marqués, llevarán…

1 hora hace