Categorías: FeaturedGLOBAL

EUA confirma su participación en el disparo de misiles con Corea del Sur

El Gobierno de los Estados Unidos confirmó su participación en el disparo de misiles como parte de un ensayo conjunto con Corea del Sur, en respuesta al lanzamiento por parte de Pionyang de un proyectil que sobrevoló Japón

Este miércoles, el Gobierno de los Estados Unidos confirmó su participación en el disparo de misiles como parte de un ensayo conjunto con Corea del Sur, en respuesta al lanzamiento por parte de Pionyang de un proyectil que sobrevoló Japón.

El coronel Isaac Taylor, portavoz de las Fuerzas de Estados Unidos Corea, dependiente del Comando del Indopacífico, dijo en un comunicado que su país se unió a Corea del Sur en una demostración de su “preparación de combate” con un ejercicio con fuego real, efectuado este miércoles.

En concreto, el ejercicio castrense consistió en el disparo de misiles desde el noreste de Corea del Sur a aguas al este de la península, “tras las notificaciones adecuadas para la seguridad marítima y aérea”.

Taylor explicó que el ensayo sirvió para mostrar “la capacidad de la fuerza combinada de Corea del Sur y EUA para responder “rápido” a crisis”.

El portavoz señaló que la alianza entre ambos países, que “nunca ha sido más fuerte”, mantiene el compromiso de “paz y prosperidad en la península de Corea” y agregó que EUA continúa comprometido con la defensa de Corea del Sur.

Anteriormente, el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano había informado de que, a primera hora del miércoles, los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos dispararon cuatro misiles tierra-tierra de corto alcance del sistema ATACMS hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas).

Esos cuatro proyectiles fueron de hecho acompañados de un quinto, un misil balístico de corto alcance Hyunmoo-2 surcoreano, cuyo lanzamiento desde la base aérea de Gangneung, unos 170 kilómetros al este de Seúl, resultó fallido.

Estas acciones suponen una respuesta al ensayo realizado el martes por Pionyang, que disparó lo que parece ser un misil balístico de rango intermedio (IRBM) Hwasong-12 que sobrevoló Japón por primera vez desde 2017 y que ha supuesto el proyectil norcoreano que más distancia ha recorrido jamás, al haber volado en torno a 4,500 kilómetros.

Según Seúl, el portaaviones estadounidense de propulsión nuclear USS Ronald Reagan ha regresado a aguas del mar de Japón, apenas una semana después de que el navío realizara ahí maniobras con la marina surcoreana y japonesa, lo que no ha sido confirmado por el Pentágono.

El Ronald Reagan no se movía por aguas cercanas a la península coreana desde aquel desafortunado 2017, cuando los repetidos test de armas de Pionyang y los duros enfrentamientos dialécticos entre el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, hicieron temer un error de cálculo fatal.

Corea del Norte dispara un misil balístico no identificado; Japón pide evacuar dos regiones

Agencia EFE

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

4 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

4 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

4 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

4 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

5 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

5 horas hace