Categorías: FeaturedGLOBAL

Australia revoca el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel

El Gobierno de Australia, encabezado por Anthony Albanese, anunció que revoca la decisión, adoptada por su antecesor, de reconocer Jerusalén como la capital de Israel

El Gobierno de Australia, encabezado por el primer ministro Anthony Albanese, anunció este martes que revoca la decisión adoptada por su antecesor de reconocer Jerusalén como la capital de Israel.

“Reafirmamos nuestra opinión de que (la situación de) Jerusalén es una cuestión de estatus final”, dijo hoy la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, en una rueda de prensa en Camberra, en la que insistió en que su estatus “debe resolverse como parte de cualquier negociación de paz entre Israel y el pueblo palestino”.

Wong también remarcó que el Gobierno de Anthony Albanese, cuyo Partido Laborista ganó los comicios en mayo de este año poniendo fin a nueve años de gestión conservadora, tampoco tiene intención de trasladar su Embajada a Jerusalén sino que la mantendrá en Tel Aviv.

Con su decisión, Australia retoma su tradicional política exterior de apoyar la coexistencia de Israel con un futuro Estado palestino “en paz y seguridad, dentro de unas fronteras reconocidas internacionalmente”, precisó Wong en un comunicado.

Tras una reunión hoy del Gabinete australiano, la jefa de la diplomacia australiana subrayó que el Ejecutivo de Camberra volverá a comprometerse “en la búsqueda responsable de avances hacia una solución justa y duradera de dos Estados”.

El Gobierno Laborista reafirmó también la amistad “incondicional con Israel” y su apoyo al pueblo palestino.

Australia cambió su política respecto al conflicto palestino-israelí durante el gobierno del liberal Scott Morrison, cuando anunció en diciembre de 2018 el reconocimiento de Jerusalén Oeste como la capital de Israel.

Así Morrison siguió los pasos del entonces presidente estadounidense Donald Trump, quien rompió el consenso internacional al reconocer Jerusalén como capital israelí en diciembre de 2017, y trasladar a la Ciudad Santa su embajada.

Empleados de salud pública de EUA denuncian al Gobierno de Trump por acoso

Agencia EFE

Entradas recientes

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

49 minutos hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

5 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

5 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

5 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

6 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

6 horas hace