Categorías: FeaturedGLOBAL

Unos 559 millones de niños están expuestos a olas de calor frecuentes: Unicef

Según Unicef, las olas de calor son especialmente dañinas para los niños, que tienen menos capacidad de regular su temperatura corporal, con riesgo de que los niños sufran problemas de salud, entre ellos dolencias respiratorias crónicas, asma y enfermedades cardiovasculares

Unos 559 millones de niños están actualmente expuestos de forma frecuente a olas de calor, según un estudio presentado este martes por Unicef, que pide más inversión para proteger a los menores más vulnerables de estas y otras consecuencias del cambio climático.

La agencia de la ONU para la infancia estima además que para 2050 todos los niños del planeta -más de 2.000 millones- pueden encontrarse en esta situación como resultado del calentamiento global.

“A pesar de lo caluroso que ha sido este año en casi todos los rincones del mundo, probablemente será el año más fresco del resto de nuestras vidas”, advirtió la activista climática y embajadora de buena voluntad de Unicef Vanessa Nakate.

En un comunicado, la agencia de Naciones Unidas pidió a los líderes internacionales más medidas contra el cambio climático y para mejorar la protección de los niños que se enfrentan a este problema durante la próxima cumbre del clima (COP27), que se celebra el mes próximo en Egipto.

“Como mínimo, los Gobiernos deben limitar urgentemente el calentamiento global a 1,5 grados centígrados y doblar la financiación para adaptación para 2025. Esta es la única forma de salvar vidas y futuros de niños y el futuro del planeta”, señaló la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

Según Unicef, las olas de calor son especialmente dañinas para los más pequeños, que tienen menos capacidad de regular su temperatura corporal, con riesgo de que los niños sufran problemas de salud, entre ellos dolencias respiratorias crónicas, asma y enfermedades cardiovasculares.

El informe apunta también que el calor extremo puede complicar a los niños la nutrición y el acceso al agua, así como sus oportunidades de futuro.

A día de hoy, Unicef calcula que casi uno de cada cuatro menores de 18 años en el mundo está expuesto a una alta frecuencia de olas de calor, es decir, que vive en zonas donde este fenómeno se da de media 4,5 veces o más al año.

En 2050, la agencia estima que serán prácticamente todos los niños del mundo los que se encuentren en esa situación, independientemente de las medidas que se tomen para limitar el calentamiento global, aunque la severidad de las olas de calor sí dependerá de si se frena o no el cambio climático.

Además, actualmente unos 538 millones de niños están expuestos a olas de calor largas (de 4,7 días como mínimo cada vez), una cifra que puede llegar en 2050 a los 1.600 millones de niños en caso de un calentamiento de 1,7 grados, mientras que llegará a los 1.900 millones en caso de calentamiento extremo (2,4 grados).

El informe apunta que las regiones que verán un mayor aumento de las olas de calor serán las septentrionales, especialmente en Europa.

Mientras, África y Asia son las zonas donde una mayor proporción de niños -casi la mitad- se pueden ver expuestos para 2050 a temperaturas extremas de forma continuada, con países como Burkina Faso, Chad, Mali, Níger, Sudán, Irak, Arabia Saudí, la India o Pakistán entre los más afectados.

Consternación por la matanza de 37 personas, incluidos 22 niños, en Tailandia

La ola de calor extremo de 2021 causó 619 muertes en Canadá

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

43 minutos hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

3 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

4 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

4 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

6 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

8 horas hace