Categorías: FeaturedGLOBAL

La fiscalía de EUA pide al Supremo que avale publicar los impuestos de Trump

El Departamento de Justicia estadounidense y un comité de la Cámara Baja solicitaron al Tribunal Supremo que rechace la petición del expresidente Donald Trump de mantener en secreto sus declaraciones de impuestos

El Departamento de Justicia estadounidense y un comité de la Cámara Baja solicitaron este jueves al Tribunal Supremo que rechace la petición del expresidente Donald Trump de mantener en secreto sus declaraciones de impuestos.

La fiscal general Elizabeth Prelogar estimó que el exmandatario republicano no ha cumplido con los requisitos para que se le conceda su deseo de que no se publiquen esos documentos.

El presidente del Tribunal Supremo de EUA, John Roberts, bloqueó temporalmente el pasado 1 de noviembre la entrega de las declaraciones a un comité de la Cámara Baja controlado por los demócratas.

Roberts apuntó entonces que el caso se quedaría en suspenso a la espera de que esa corte lo examinara y ese día también pidió a dicho comité, el de Medios y Arbitrios, una respuesta a la solicitud de Trump.

Ese comité se pronunció este jueves en la línea del Departamento de Justicia y señaló a la máxima instancia judicial estadounidense que fallar en favor de Trump sería perjudicial para el Congreso al impedirle proseguir cualquier pesquisa cada vez que surjan denuncias de que está políticamente motivado.

La batalla por las declaraciones de impuestos de Trump se remonta a 2019, cuando el comité de Medios y Arbitrios emitió una citación legal para acceder a esa información en el marco de su investigación sobre posibles infracciones fiscales por parte de Trump.

Basó entonces su petición en una ley de 1924 que permite a los líderes de ciertos comités del Congreso, incluido el de Medios y Arbitrios, pedir al Secretario del Tesoro y a la Hacienda estadounidense la publicación de las declaraciones de impuestos de cualquier contribuyente.

Trump fue el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford (1974-1977) que no publicó cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y de rendición de cuentas ante el pueblo.

Joe Biden afirma que buscará la reelección en 2024

Agencia EFE

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

10 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

10 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

11 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

11 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

11 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

12 horas hace