Categorías: FeaturedGLOBAL

México pide movilizar recursos contra la pobreza y la crisis climática en G20

Previo a la reunión del G20, el canciller Marcelo Ebrard pidió respaldar la iniciativa que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre crear un fondo internacional para sacar de la pobreza extrema a 1.000 millones de personas que viven con dos dólares al día

El Gobierno de México pidió este lunes, previo a la reunión del G20, movilizar recursos contra la pobreza y la crisis climática y a incrementar los esfuerzos diplomáticos para una solución a la guerra de Ucrania, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Podríamos garantizar que 1.000 millones de personas vivan muchísimo mejor en el corto plazo, esto se planteó en el Consejo de Seguridad”, expuso el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, durante una cena de trabajo convocada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en Bali (Indonesia).

En dicho evento, en el que participaron los mandatarios de Sudáfrica, Ruanda, Argentina y Senegal, los líderes debatieron sobre las áreas de cooperación entre países desarrollados y emergentes, en temas como los efectos en la economía, la crisis energética y la seguridad alimentaria derivados de la guerra en Ucrania.

En la reunión, Ebrard pidió respaldar la iniciativa que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre crear un fondo internacional para sacar de la pobreza extrema a 1.000 millones de personas que viven con dos dólares al día.

“Si solamente se impusiera un impuesto a las grandes corporaciones de 4 %, podríamos resolver el problema de 1.000 millones de personas que solamente viven con dos dólares o menos”, apuntó.

Asimismo, llamó a los países desarrollados a cumplir con el compromiso plasmado en los Acuerdos de París para constituir un fondo de acción climática con 100.000 millones de dólares, que sigue sin concretarse.

“Un buen mensaje sería, financieramente hablando, que se apoyara la aplicación de los fondos para la acción climática en todo el mundo, América Latina, África, Caribe, Oceanía, en este 2023”, aseveró el diplomático.

Respecto a la guerra entre Ucrania y Rusia, el canciller mexicano reiteró la necesidad de adoptar un enfoque basado en la paz y la solución diplomática frente a los conflictos y crisis que impactan a la comunidad internacional.

Este martes inicia la Cumbre de Líderes del G20 en Nusa Dua, Bali, donde Ebrard representará a México y buscará que se adopten compromisos puntuales para coordinar una respuesta global de cara a los retos presentes.

Argentina, Brasil y México, los tres socios latinoamericanos que participan en este grupo de países industrializados y emergentes que representa 85 % del producto interior bruto (PIB) mundial, acuden a la cita con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades a la agenda global.

México promete reducir 35 % emisiones de gases de efecto invernadero en COP27

Agencia EFE

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

1 hora hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

2 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

3 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

4 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

4 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

5 horas hace