Categorías: FeaturedGLOBAL

El Gobierno de Perú informa que 25 personas han muerto durante las protestas

El Ministerio de Salud de Perú informó este lunes que los fallecidos en los enfrentamientos que se produjeron durante la última semana en el país fueron 25

El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) informó este lunes que los fallecidos en los enfrentamientos que se produjeron durante la última semana en el país fueron 25, más de la mitad de ellos en las regiones sureñas de Ayacucho y Apurímac.

El último reporte oficial del Minsa, publicado en Twitter, detalló que 9 de los fallecidos se reportaron en Ayacucho, 6 en Apurímac, 3 en Cuzco, 3 en Junín, 3 en La Libertad y 1 en Arequipa.

Agregó que, hasta este lunes, había otras 61 personas hospitalizadas por los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, 18 de ellas en Ayacucho, 17 en Junín, 12 en La Libertad, 5 en Apurímac, 5 en Lima, 2 en Ucayali y otros 2 en Arequipa.

Indicó que ya han recibido el alta médica 305 personas, 56 de ellas en Apurímac, 47 en Ayacucho, 47 en Arequipa, 37 en Lima, 36 en La Libertad, 35 en Junín, 16 en Cuzco, 15 en Puno, 12 en Huancavelica y 4 en Ucayali.

El ministerio señaló que se ha movilizado 59 profesionales sanitarios, 9 brigadistas y 16 ambulancias y que “se encuentra en constante monitoreo y gestión de la información corroborada fehacientemente” a nivel nacional.

Tras más de una semana de protestas y movilizaciones que desencadenaron en violentos enfrentamientos, principalmente en el sur del país, los incidentes disminuyeron durante este fin de semana, mientras las fuerzas de seguridad señalaron que estaban retomando el control de la seguridad interior.

Sin embargo, medios locales reportaron que durante la tarde de este lunes se produjeron nuevos choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad que buscan despejar un tramo de la carretera Panamericana en la región de Arequipa, en el sur del país, que permanece bloqueado desde hace nueve días.

Imágenes difundidas por redes sociales mostraron a agentes antidisturbios de la Policía y militares armados avanzando por las calles de la localidad de Chala, en la provincia arequipeña de Caravelí.

Según los datos de la Policía, unas 3,000 personas participaban en el bloqueo de la carretera.

El diario Perú 21 señaló que las fuerzas de seguridad liberaron dos tramos de la carretera Panamericana, entre los kilómetros 660 y 670 de la autopista, donde han permanecido detenidos durante la última semana decenas de camiones y autobuses interprovinciales.

Se agregó que durante los enfrentamientos varios manifestantes resultaron heridos, aunque esa información aún no ha sido confirmada oficialmente.

Las protestas comenzaron el pasado 7 de diciembre en varias regiones de Perú, sobre todo en Lima y el sur andino, luego de que el Congreso destituyera a Pedro Castillo de la Presidencia tras anunciar que iba a disolver el Legislativo y gobernador por decreto.

Los manifestantes exigían la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, quien reemplazó a Castillo por sucesión constitucional, y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales y a una asamblea constituyente.

Boluarte, que defiende la legalidad de su gestión, ha enviado un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales en el país para diciembre de 2023, una decisión que se espera que el Congreso tome durante esta semana.

Perú asegura que México otorgó asilo político a familia de Castillo

Agencia EFE

Entradas recientes

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

39 minutos hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

5 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

5 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

5 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

6 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

6 horas hace