GLOBAL

El caos aéreo en EUA persiste tras tormenta invernal

El caos aéreo persiste en Estados Unidos, tras la histórica tormenta invernal Elliot que dejó más de 50 muertos durante las fiestas navideñas

El caos aéreo persiste en Estados Unidos tras la histórica tormenta invernal Elliot que dejó a su paso más de 50 muertos durante las fiestas navideñas, la mitad de ellos en el estado de Nueva York.

El este y el sur del país experimentaron este martes una subida de temperaturas al amainar la tormenta, mientras que otro frente frío llegó a la costa oeste con nieve y lluvias, informó el servicio meteorológico nacional (NWS, en inglés).

El NWS pronosticó para este martes mínimas de 17°C bajo cero en el extremo noreste del país, de 8°C bajo cero en los Grandes Lagos y de 5°C bajo cero en algunas zonas de la costa este.

COLAPSO EN LOS CIELOS

A pesar del fin de Elliot, el caso aéreo continúa en Estados Unidos a pocos días del Año Nuevo: Este martes se cancelaron más de 3 mil vuelos, según el portal Flight Aware, dejando en tierra a miles de pasajeros que tenían previsto viajar durante las vacaciones.

Los más afectados son los usuarios de la aerolínea Southwest, que es la responsable del 63% de las cancelaciones y cuyas líneas de atención telefónica están saturadas.

Lyn Montgomery, presidenta de un sindicato de sobrecargos de Southwest, explicó que no hay “suficiente personal para los cambios de programación”, lo que ha derivado en “un efecto dominó que está generando caos en todo el país”.

Bob Jordan, director general de esta compañía con sede en Dallas, dijo que esperan más cancelaciones y retrasos en los próximos días.

El caos aéreo en Estados Unidos comenzó el pasado jueves con la llegada de la tormenta, que provocó ese día la cancelación del 20% de operaciones en vísperas de Nochebuena, cuando miles de personas buscaban reencontrarse con sus familias.

El alcance de la tormenta no tiene precedentes en los últimos años, con temperaturas gélidas extendiéndose desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (también llamado río Bravo) a lo largo de la frontera con México.

Más de 200 millones de estadounidenses, enfrenta algún tipo de problema relacionado con el clima invernal.

Los vientos huracanados y las fuertes nevadas de Elliot impactaron al sistema eléctrico de varios estados, lo que dejó sin luz a cerca de 1.7 millones de hogares y negocios en el pico de la tormenta, aunque ya se restableció prácticamente todo el servicio.

Sin embargo, 200 mil usuarios quedaron sin luz este martes en los estados de Oregón, Washington y California por un nuevo frente que está impactando a la costa oeste.

Nueva York, en estado de emergencia por tormenta invernal

Agencia EFE

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

2 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

2 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

2 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

2 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

3 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

3 horas hace