El Gobierno de Países Bajos está analizando enviar el sistema antimisiles estadounidense Patriot a Ucrania. Foto: Especial
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, anunció este martes que su país planea enviar sistemas antimisiles Patriot a Ucrania, sumándose así a Estados Unidos y Alemania.
“Tenemos la intención de unirnos a lo que (Estados Unidos) está haciendo con Alemania en el proyecto Patriot, es decir, el sistema de defensa aérea. Creo que es importante que nos unamos y eso es algo de lo que también hablé esta mañana con (el canciller alemán) Olaf Scholz”, dijo al inicio de su reunión con el mandatario estadounidense, Joe Biden.
En su encuentro en la Casa Blanca, Rutte añadió que no se puede permitir que Rusia y el presidente ruso, Vladímir Putin, no rindan cuentas por la invasión de Ucrania.
“Llevarlo ante los tribunales (…) es crucial. Mantengámonos juntos y confiemos en que las cosas avancen de una manera aceptable para Ucrania”, añadió el mandatario neerlandés.
La Casa Blanca indicó en un comunicado posterior que Rutte y Biden hablaron sobre cómo profundizar “todavía más” su cooperación en temas transatlánticos y globales de interés mutuo.
Su conversación abordó en esa línea el “firme apoyo político, de seguridad, económico y humanitario” que ambas naciones brindan a Ucrania frente a la invasión rusa y los esfuerzos conjuntos para que Rusia rinda cuentas “por sus abusos y por los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas”.
Una batería Patriot suele incluir un radar que detecta y sigue el objetivo, computadoras, generadores y una estación de control, además de ocho minilanzaderas con cuatro misiles listos para disparar; y requiere de por lo menos 90 personas dedicadas a su manejo y mantenimiento.
La Administración de Biden anunció en diciembre un paquete de ayuda militar para Ucrania de mil 850 millones de dólares, que por primera vez incluía el sistema antiaéreo Patriot que los ucranianos llevaban meses pidiendo.
El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, señaló este martes en rueda de prensa que un grupo de entre 90 y 100 uniformados de Ucrania ya han llegado a Fort Sill (Oklahoma) para entrenarse en el uso de ese sistema.
Alemania y Estados Unidos anunciaron a principios de mes en un comunicado conjunto su decisión de suministrar por primera vez a Ucrania vehículos de combate, aunque no proporcionaron cifras, y Berlín recalcó además que iba a entregar también un sistema antiaéreo de tipo Patriot.
Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…
Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…