GLOBAL

Suman 62 muertos por protestas y represión en Perú

En medio de las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y la violenta represión policial, las fuerzas de seguridad de Perú tomaron la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Dos personas murieron este sábado en las protestas antigubernamentales en la localidad peruana de Virú, en la región norteña de La Libertad, confirmaron fuentes policiales, lo que eleva a 62 los fallecidos desde que comenzaron en diciembre las manifestaciones que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso de Perú.

Uno de los fallecidos tenía 23 años y murió en una de las carreteras que fue escenario de enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes, mientras que la segunda víctima mortal era un peruano de 54 años que murió tras no aceptar la exigencia de pagar un soborno para poder atravesar un paro, reportaron fuentes policiales a medios locales.

Estas dos muertes se suman a la de una mujer y un bebé nonato que falleció este jueves, por lo que son al menos cuatro los decesos en Virú, donde, desde el 16 de enero hasta la fecha, los manifestantes bloquean la carretera y enfrentamientos a las autoridades.

Fuentes policiales detallaron a la emisora RPP que Nixon Sánchez, de 23 años, fue trasladado a instalaciones hospitalarias sin signos vitales, tras haber participado en enfrentamientos con fuerzas del orden, y Herbert Alex Sánchez, de 54 años, era chófer de un camión y recibió un disparo de bala en el pecho, hecho que está en investigación.

Violenta represión policial

Durante la jornada del sábado se han reportado bloqueos y enfrentamientos alrededor del aeropuerto de Arequipa, la segunda ciudad del país e incendios a una comisaría e instalaciones bancarias en Ilave, localidad ubicada en el sureño departamento de Puno, tras los cuales se desarrollaron hostilidades en las que 10 personas resultaron heridas.

En Lima, un gran operativo policial derribó con una tanqueta la puerta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para desalojar y posteriormente detener a unos 200 estudiantes y manifestantes que se encontraban en el campus para participar en las marchas antigubernamentales.

Al respecto, medios locales reportaron que manifestantes han partido este sábado desde Puno hacia Lima en protesta a la intervención policial en el campus.

Lula destituye al comandante del Ejército de Brasil

Agencia EFE

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

12 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

12 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

13 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

14 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

14 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

14 horas hace