GLOBAL

Declarar terroristas a cárteles no aportaría nada: EUA

La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, descartó que el Gobierno de Estados Unidos busque declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

La Casa Blanca respondió este miércoles a los republicanos que ya cuenta con todas las competencias legales para combatir al narcotráfico sin la necesidad de declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos.

“Declarar a esos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras no nos daría ninguna competencia adicional que no tengamos ya en este momento”, expresó en su rueda de prensa diaria Karine Jean-Pierre, portavoz del presidente Joe Biden.

Tras el asesinato de dos estadounidenses secuestrados en el norte de México, algunos legisladores republicanos presentaron este miércoles dos proyectos de ley para declarar terroristas a los cárteles y autorizar la actuación del Ejército estadounidense en territorio mexicano.

México ha advertido que una designación de este tipo, algo que ya se debatió durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), supondría una violación de su soberanía.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca recordó que el Gobierno estadounidense ya ha impuesto “poderosas” sanciones contra los cárteles y sus integrantes para que no puedan viajar, tener propiedades ni ocultar sus activos en Estados Unidos.

Tensión entre México y Estados Unidos

“Repito, no creemos que esto nos otorgara ninguna competencia adicional”, reiteró Karine Jean-Pierre sobre la posibilidad de designarlos como terroristas.

La nueva mayoría republicana de la Cámara de Representantes ha puesto en su punta de mira el tráfico de fentanilo desde México a Estados Unidos, donde unas 100 mil personas murieron el año pasado por sobredosis de esta droga sintética.

Los conservadores han redoblado la presión sobre el Gobierno de Biden desde que el viernes pasado fueron secuestrados cuatro estadounidenses en la ciudad de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, dos de los cuales fueron hallados muertos el martes.

Preguntado por una eventual designación como grupos terroristas, el Departamento de Estado dijo el martes que no descartaba ninguna herramienta, mientras que el fiscal general, Merrick Garland, dijo que tampoco se opondría a ello aunque advirtió que hay que cuidar las relaciones diplomáticas con México.

Presidente de Francia presentará proyecto para incluir el aborto en la Constitución

Agencia EFE

Entradas recientes

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

16 minutos hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

2 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

2 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

2 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

3 horas hace

Usebeq promueve la escritura y creatividad literaria entre los alumnos

La Usebeq realizó el primer concurso de poesía y paz denominado "Versos del Corazón", con…

3 horas hace